...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos comenzará a cobrar impuestos a todos los paquetes recibidos desde cualquier país...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Antes del amparo
No permitirá construcción
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco presentó la Política Pública en Atención a Personas Adultas Mayores con el objetivo de garantizar la inclusión y respeto de los derechos de este sector poblacional en el estado.
Durante la presentación, la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, resaltó que Jalisco fue la primera entidad del país en obtener la distinción de Estado Amigable con las Personas Mayores, otorgada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
“Actualmente, de las 105 ciudades mexicanas adheridas a esta red internacional, 78 pertenecen a nuestro estado, lo que representa casi tres de cada cuatro. Nuestra meta es acompañar a los 125 municipios para que obtengan esta distinción”, precisó.
Asimismo, el organismo jalisciense precisó que más de 14 mil 500 personas mayores son atendidas a través de los programas y servicios del DIF Jalisco, entre ellos los Centros de Día, centros asistenciales y los programas alimentarios y apoyos asistenciales
El DIF jalisciense añadió que en esta política pública la profesionalización de la atención es un tema primordial, para lo cual instituyó el Diplomado en intervención gerontológica para el cuidado del adulto mayor, avalado por el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (Ideft).
Mediante este programa educativo se capacita al personal del sector salud y cuidadores independientes de municipios como Concepción de Buenos Aires, Zapopan, Gómez Farías, Tonalá y Lagos de Moreno.
jl/I