...
La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal fre...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Jalisco) presentó un ajuste en la expectativa de generación de empleo para Jalisco en 2025, al pasar de 45 mil a 20 mil puestos estimados, una reducción de 25 mil empleos. El organismo empresarial explicó que esta caída responde al entorno de incertidumbre económica, política y regulatoria que enfrentan las empresas en el estado y en el país.
Durante la presentación del análisis semestral sobre el mercado laboral, Coparmex señaló que entre los principales factores de riesgo se encuentran la inseguridad, el aumento en los costos operativos, la incertidumbre jurídica, así como los efectos de reformas legislativas como la reducción de la jornada laboral y los ajustes en materia de competencia económica.
La organización advirtió que, de no atender estas condiciones, Jalisco podría perder dinamismo económico, pese a ser actualmente el cuarto lugar nacional en aportación al PIB, el sexto en captación de inversión extranjera directa y el cuarto en competitividad, de acuerdo con datos del INCO.
El registro patronal evidencia un debilitamiento del tejido empresarial pues de julio del 2024 a julio del 2025 en México se han perdido más de 30 mil patrones, mientras que en Jalisco la pérdida fue de 2 mil 269, en su mayoría microempresas.
Aunque se prevé un ligero repunte de empleos temporales con motivo del Mundial de Fútbol 2026, Coparmex subrayó que este tipo de oportunidades no resuelve la problemática de fondo. Para revertir la tendencia, insistieron, se requiere generar condiciones de seguridad, infraestructura y certidumbre jurídica que brinden confianza a los inversionistas.
Entre las propuestas para revertir la caída en la generación de empleo y fortalecer la competitividad, el organismo empresarial planteó:
fr-jl/I