El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron una finca que funcionaba como narcolaboratorio en la colonia Nueva Santa María, en San Pedro Tlaquepaque, donde fueron decomisados más de 75 kilos de marihuana y equipo especializado para la elaboración de drogas sintéticas.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía de Jalisco, el operativo se llevó a cabo la tarde de este jueves en el inmueble marcado con el número 4903-A, en el cruce de Miguel Silva y Andrés Tamayo, el cual permanecía bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque tras el incendio ocurrido el pasado 13 de agosto, cuando ya se habían localizado químicos precursores.
De acuerdo con las investigaciones, en el sitio se producía un líquido aceitoso conocido como wax, derivado de la marihuana y utilizado en cigarros electrónicos y vaporizadores, mediante un proceso de destilación y prensado.
El documento explica que durante la diligencia se encontraron sistemas de destilación, filtración y extracción, contenedores de gas, dispositivos de mezcla y ocho bolsas con vegetal verde seco con características de marihuana, con un peso total de 75.90 kilogramos.
La droga y los utensilios asegurados fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, que continuará con las investigaciones correspondientes.
fr-jl/I