Los predios deben ser usados para fines habitacionales; cualquier desviación causaría la revocación de la donación....
...
En un acto público de perdón a los familiares de Dalia, Luis Ramón, Bernardo y Carolina, desaparecidos desde septiembre de 2010, desde las familias...
Este miércoles se proyectaron las imágenes de los cadáveres y lo que está alrededor del cuerpo para poder lograr que sea identificado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El presidente del consejo consultivo ciudadano “Pensando en México”, advirtió que el país enfrenta una crisis estructural tanto en materia pres...
El vocero nacional del PAN advirtió que México vive el momento de mayor vulnerabilidad institucional en su historia moderna....
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La disculpa pública del gobernador de Jalisco Pablo Lemus a la madre buscadora Natividad Guerrero por las fallas en la búsqueda de su hija Dalia y tres personas más, cumplieron “en lo general”, reparando el acto “denigrante” que se hizo hace casi un mes, afirmó Guadalupe Aguilar, líder de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej).
Explicó que con este acto la administración comienza a cumplir parte de la ley, como lo es la reparación del daño, aunque esto, remarcó, debe ser el principio de los esfuerzos institucionales para superar esta crisis humanitaria.
Celebró que Lemus haya dado la cara y decidido aceptar las fallas del gobierno, pues perciben que por fin son escuchadas las familias de víctimas, ya que en el gobierno de Enrique Alfaro “estábamos acostumbradas al desprecio total”.
Pese a la confianza expresada porque cambie la situación de atención e impartición de justicia contra la crisis de desapariciones, la duda aún permanece entre las familias.
Indicó que es buena la postura del mandatario y celebró que desde un inicio se hayan reunido con familiares y colectivos, lo cual es un avance, aunque los pendientes sean más.
En entrevista para InformativoNTR, subrayó la importancia de contratar a más personal forense, ministerios públicos, genetistas, elementos de la Comisión de Búsqueda, entre otros funcionarios que atienden este problema, pues la situación que vive Jalisco es grave y actualmente sus instituciones están rebasadas.
“Estamos en un país y en un estado en el cual esto es el pan de cada día. Mientras no se detengan las desapariciones no podemos ni siquiera sentarnos, mucho menos cantar victoria”, agregó Guadalupe Aguilar.
Pidió a las autoridades cambiar de óptica y no ver a los colectivos como opositores políticos, sino como aliados sociales para encontrar a las miles de personas que aún no regresan a casa derivado del imperio de la violencia y el crimen organizado en la entidad.
jl/I