La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
El gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciaron la creación de la primera Red de Hospitales-Escuela en México con el objetivo de fortalecer la atención médica en todas las regiones del estado y profesionalizar al personal de salud.
El proyecto, presentado por el gobernador Pablo Lemus Navarro y la rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, busca garantizar servicios de salud accesibles y de calidad a más de 4 millones de personas sin seguridad social, así como formar nuevos profesionales de la salud desde las propias regiones donde se necesita atención médica.
Las autoridades dieron a conocer que la iniciativa contempla una inversión conjunta anual de 400 millones de pesos (mdp), 200 mdp por parte del gobierno del estado y 200 mdp de la UdeG, durante todo el sexenio. Parte de estos recursos provendrá del presupuesto de infraestructura asignado por ley a la Universidad.
De acuerdo con Lemus Navarro y Planter Pérez, en la primera etapa de este proyecto se destinarán fondos para equipar las áreas de Urgencias y Cirugía del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, y para renovar el área de Urgencias del Hospital Civil Juan I. Menchaca.
La red contempla también la construcción de nuevos hospitales: en 2026 el Civil de la costa en Puerto Vallarta y en 2027 el Civil del sur-sureste en Zapotlán el Grande. Además, se fortalecerá la atención primaria con centros comunitarios en Colotlán y Ocotlán.
La Red de Hospitales-Escuela combinará atención médica de alta calidad con formación académica, lo que permitirá que estudiantes de áreas de la salud realicen prácticas, servicio social y posgrados sin salir de su región.
La rectora explicó que este modelo permitirá vincular la teoría con la práctica y creará un ecosistema de salud y educación único en el país. También subrayó que México tiene un déficit de médicos.
jl/I