INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

México reporta un déficit comercial de 2.399 millones de dólares en septiembre

(Foto: Agencia EFE)

México cerró septiembre con un déficit comercial de dos mil 399 millones de dólares, impulsado por un incremento de 13.8% en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado representa un desequilibrio mayor al registrado en el mismo mes de 2024, cuando el déficit fue de 579 millones de dólares, y se suma al saldo negativo de mil 944 millones reportado en agosto. Con ello, el país acumuló un déficit comercial de dos mil 927 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2025.

Exportaciones con fuerte impulso no petrolero

De acuerdo con el Inegi, las exportaciones mexicanas alcanzaron los 56 mil 478 millones de dólares en septiembre, lo que representa un aumento interanual de 13.8%.

Las ventas petroleras, sin embargo, cayeron un 11.8% al situarse en mil 666,6 millones de dólares, mientras que las no petroleras, que concentran la mayor parte del comercio exterior mexicano, aumentaron 14,8 %, hasta 54 mil 821 millones de dólares.

Dentro de estas últimas, las exportaciones a Estados Unidos avanzaron 12.4% anual, y las dirigidas al resto del mundo crecieron 28.5%, precisó el instituto.

Importaciones también al alza

Por su parte, las importaciones se elevaron 15.2 % interanual, alcanzando 58 mil 887 millones de dólares. Las compras petroleras se redujeron 2.2%, mientras que las no petroleras aumentaron 16.7%, hasta 54 mil 949 millones de dólares.

Saldo comercial enero-septiembre

En el acumulado de enero a septiembre de 2025, las exportaciones totales sumaron 481 mil 624 millones de dólares, un incremento de 5.7% interanual.
Las ventas petroleras se desplomaron 23.6%, con un total de 16 mil 357 millones de dólares, mientras que las no petroleras crecieron 7.1%, hasta 465 mil millones.

Durante el mismo periodo, las importaciones ascendieron a 484 mil 569,5 millones de dólares, un aumento de 2% respecto al año anterior. Las compras petroleras bajaron 8.3 %, y las no petroleras subieron 2.9%.

GR