A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Escuelas de inglés en la ciudad ofrecen cursos a un precio preferencial con la condición de que sus clientes se comprometan a tomar todos los niveles, una práctica que –aunque legal– ha causado confusiones, molestias y hasta quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Por ejemplo, el Instituto Tecnológico Superior de Zapopan (ITSZ) advirtió a su alumnado sobre las implicaciones de firmar un contrato de adhesión con las escuelas Golden English y Linguatec.
En dicho acuerdo con estas instituciones privadas “se obliga a firmar pagarés por el costo total del curso, lo que puede tener consecuencias legales en caso de incumplimiento”, se lee en una nota que la dirección académica del ITSZ hizo extensiva a sus alumnos a través de sus redes sociales.
En el mensaje, la institución académica –integrante del Tecnológico Nacional de México y sectorizada en la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Jalisco– invitó a los interesados en tomar alguno de los cursos de inglés a leer con detenimiento las condiciones del contrato e, incluso, a consultar a un abogado si tuvieran duda al respecto.
En los primeros cuatro meses de 2015 se promovieron cuatro quejas ante la Profeco por presuntas anomalías cometidas por esas dos escuelas: una en contra de Golden English y tres en contra de Linguatec.
En el mismo periodo se interpusieron 14 quejas contra escuelas privadas de idiomas de Jalisco, por negarse a la rescisión de contrato, no hacer cambios o devoluciones, y publicidad engañosa. En 2014 fueron 35, según información proporcionada por el Departamento de Comunicación Social de Profeco.
La dependencia federal aclaró que es legal que las escuelas de inglés ofrezcan sus servicios a través de la firma de contratos que obligan a pagar el curso completo como penalización cuando no se toman todos los niveles, siempre y cuando se informe con claridad al cliente de las condiciones.
En este caso, la recomendación de Profeco es leer el contrato con mucho cuidado y no firmar si no se está de acuerdo.
Si se tienen dudas sobre la seriedad de la empresa se puede consultar el buró comercial de Profeco o pedir asesoría en la delegación de la dependencia federal.
“No hay convenio”
El director del ITSZ, Héctor Salgado, negó que la institución a su cargo haya firmado convenios con alguna de estas escuelas. Únicamente se les permitió promover sus servicios entre sus estudiantes, afirmó.
El directivo explicó que hicieron circular información sobre las implicaciones de contratar los servicios de esos centros debido a las quejas de alumnos que recibieron, pues se les quería hacer cargos de 14 mil pesos por no continuar el curso.
“El área académica de nosotros los llamó y les dijo ‘no hay convenio con ustedes, sí podemos denunciar ante la Secretaría de Educación Jalisco y eso les puede costar el Revoe (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios)’”, aseveró.
En una primera instancia, la gerente divisional de Golden English, Karen Mendoza, dio una entrevista a NTR para explicar la postura de la escuela; sin embargo, luego declinó a que sus declaraciones fueran publicadas. Hasta el cierre, Linguatec no había fijado postura respecto a las quejas que se promovieron en su contra ante la Profeco.
FRASE
“El área académica de nosotros los llamó y les dijo ‘no hay convenio con ustedes, sí podemos denunciar ante la Secretaría de Educación Jalisco y eso les puede costar el Revoe (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios)’”, Héctor Salgado, Director del ITSZ
TABLA
¿A dónde ir?
En Guadalajara, la Procuraduría Federal del Consumidor está en:
Marsella 49, segundo piso
Colonia Americana
Teléfono: 3616 7667 y 3616 1239