Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Escuelas de inglés en la ciudad ofrecen cursos a un precio preferencial con la condición de que sus clientes se comprometan a tomar todos los niveles, una práctica que –aunque legal– ha causado confusiones, molestias y hasta quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Por ejemplo, el Instituto Tecnológico Superior de Zapopan (ITSZ) advirtió a su alumnado sobre las implicaciones de firmar un contrato de adhesión con las escuelas Golden English y Linguatec.
En dicho acuerdo con estas instituciones privadas “se obliga a firmar pagarés por el costo total del curso, lo que puede tener consecuencias legales en caso de incumplimiento”, se lee en una nota que la dirección académica del ITSZ hizo extensiva a sus alumnos a través de sus redes sociales.
En el mensaje, la institución académica –integrante del Tecnológico Nacional de México y sectorizada en la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Jalisco– invitó a los interesados en tomar alguno de los cursos de inglés a leer con detenimiento las condiciones del contrato e, incluso, a consultar a un abogado si tuvieran duda al respecto.
En los primeros cuatro meses de 2015 se promovieron cuatro quejas ante la Profeco por presuntas anomalías cometidas por esas dos escuelas: una en contra de Golden English y tres en contra de Linguatec.
En el mismo periodo se interpusieron 14 quejas contra escuelas privadas de idiomas de Jalisco, por negarse a la rescisión de contrato, no hacer cambios o devoluciones, y publicidad engañosa. En 2014 fueron 35, según información proporcionada por el Departamento de Comunicación Social de Profeco.
La dependencia federal aclaró que es legal que las escuelas de inglés ofrezcan sus servicios a través de la firma de contratos que obligan a pagar el curso completo como penalización cuando no se toman todos los niveles, siempre y cuando se informe con claridad al cliente de las condiciones.
En este caso, la recomendación de Profeco es leer el contrato con mucho cuidado y no firmar si no se está de acuerdo.
Si se tienen dudas sobre la seriedad de la empresa se puede consultar el buró comercial de Profeco o pedir asesoría en la delegación de la dependencia federal.
“No hay convenio”
El director del ITSZ, Héctor Salgado, negó que la institución a su cargo haya firmado convenios con alguna de estas escuelas. Únicamente se les permitió promover sus servicios entre sus estudiantes, afirmó.
El directivo explicó que hicieron circular información sobre las implicaciones de contratar los servicios de esos centros debido a las quejas de alumnos que recibieron, pues se les quería hacer cargos de 14 mil pesos por no continuar el curso.
“El área académica de nosotros los llamó y les dijo ‘no hay convenio con ustedes, sí podemos denunciar ante la Secretaría de Educación Jalisco y eso les puede costar el Revoe (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios)’”, aseveró.
En una primera instancia, la gerente divisional de Golden English, Karen Mendoza, dio una entrevista a NTR para explicar la postura de la escuela; sin embargo, luego declinó a que sus declaraciones fueran publicadas. Hasta el cierre, Linguatec no había fijado postura respecto a las quejas que se promovieron en su contra ante la Profeco.
FRASE
“El área académica de nosotros los llamó y les dijo ‘no hay convenio con ustedes, sí podemos denunciar ante la Secretaría de Educación Jalisco y eso les puede costar el Revoe (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios)’”, Héctor Salgado, Director del ITSZ
TABLA
¿A dónde ir?
En Guadalajara, la Procuraduría Federal del Consumidor está en:
Marsella 49, segundo piso
Colonia Americana
Teléfono: 3616 7667 y 3616 1239