Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
A dos meses de los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, nueve integrantes de la Policía Federal que resultaron lesionados asistieron al Senado de la República para dar su versión de los hechos.
En el marco de la reunión de trabajo de la Comisión Especial de Seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán, varios policías, entre ellos una mujer, contaron su versión, bajo seudónimo y dando la espalda a las cámaras, a fin de resguardar su integridad.
En el encuentro, José, nombre que usó uno de los policías, ingeniero en Control y Automatización, lleva siete años de servicio en la Policía Federal, explicó que el 19 de junio pasado estaba comisionado, ya tenía un año en el estado de Oaxaca, llevando a cabo funciones diversas.
Y ese día 19 de junio, el motivo por el cual fui comisionado a prestar el servicio al municipio de Nochixtlán fue en auxilio a personal de la División de Fuerzas Federales, Policía Estatal, Policía Ministerial del estado de Oaxaca y personal civil para liberar las vías generales de comunicación de la carretera México-Oaxaca.
Al estar emprendiendo la retirada fue despojado de su escudo, su equipo antimotín, "seguí recibiendo golpes, luego me encuentro bañado de gasolina, pero deciden trasladarnos a una parroquia, una iglesia, ahí en la localidad de Nochixtlán, a donde fui privado de la libertad durante dos días y medio prácticamente, estuve ahí retenido".
Los dictámenes médicos indican traumatismo craneoencefálico, edema en los dos ojos, fractura de tabique nasal, fractura de índice derecho, rotura de ligamento de la rodilla izquierda, grado dos; esguince en el tobillo derecho e izquierdo grado dos y bueno, todas las lesiones que tenía.
El director general de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal, David Baeza Tello, explicó que los nueve elementos de la División de Fuerzas Federales y a la División de Gendarmería; forman parte del grupo de 96 lesionados que tuvo la Policía Federal.
Todos ellos, precisó, ya declararon ante la Procuraduría General de la República. Algunos de ellos tuvieron recientemente cirugías, fueron atendidos en un primer momento en el estado de Oaxaca, y después fueron trasladados.
Juan, encomendado durante 15 días en el IEPO. "Como a las ocho de la mañana nos encomendaron que teníamos que salir a recuperar unos espacios en la carretera federal Oaxaca-México, a la altura de la caseta de la carretera a Huitzo", dijo.
Continuó que más o menos a la altura de Hacienda Blanca, donde fui sorprendido por varias personas encapuchadas, con palos y machetes, "fui golpeado en la cabeza con un palo y amputada mi mano con un machetazo”.
Luego, abundó, “fui privado de mi libertad también durante aproximadamente cuatro horas, donde esta gente me gritaba cosas, que me iban a matar, que me iban a quemar".
Agregó que “dos personas me sacaron vistiéndome de civil, dándome seguridad, llevándome uno a su casa”.
Luisa, policía federal, explicó: "nos superaron en número, cuando me jalan, veo cómo cae el compañero de mi otro lado y con todo le daban y a mí también, en ese momento con palos, patadas. Fueron y me echaron gasolina. Se acercó uno de ellos y me dio machetazos en la pierna".
Ya los demás compañeros de Derechos Humanos nos apoyaron, empezaron a arreglar la situación con los líderes de la Sección 22: sin la autorización de ellos no salíamos".
José, otro de los policías, reconoció a pregunta expresa del senador Fidel Demédicis Hidalgo, que un pequeño grupo de los elementos portaban armas y, en su caso, sí la accionó.
Después de que empezó a “haber heridos por armas de fuego, sí hubo una instrucción de que una pequeña parte del personal que acudiría llevara su equipo táctico. ¿Yo llevaba arma? Sí. Yo llevaba mi pistola, nueve milímetros. ¿La accioné? Sí, la tuve que accionar", dijo.
La presidenta de dicha comisión, Mariana Gómez del Campo, dejó en claro que esa instancia legislativa no es Ministerio Público. El senador Demédecis afirmó que una comisión acartonada no sirve.
Uno de los policías recordó: "avanzamos para poder salir de esa multitud, pero no pudimos salir, nos topamos con personas armadas, con cuetes, machetes, piedras. Lo que hicimos es avanzar hacia adelante, no retroceder; y así fue como muchas personas nos quedamos en el camino y muchos salieron".
Eso es lo que pasó, dijo, "y aquí están las consecuencias, entonces si a aquella persona no la puedo yo golpear, entonces para mí, ¿aquella persona sí me puede dañar? O no sé, ¿entonces yo puedo morirme, o no sé qué piensen ustedes, porque también soy ser humano", cuestionó uno de los policías al senador.
En tanto, el diputado Francisco Escobedo expresó su reconocimiento a la labor de los policías mexicanos. Especialmente de los policías de las diferentes áreas que participaron en este desalojo.
De acuerdo con Eduardo, otro de los policías heridos, "nosotros no íbamos con el fin de agredir y golpear a los pobladores; nosotros íbamos con el fin de dialogar para que se liberara esa vía”.
"Yo calculo que era todo el pueblo, unos seis mil, siete mil, o arriba. Y no venían con el fin de dialogar con nosotros. Venían a querernos hacer daño. Nuevamente, se les salió de control a los líderes, y los líderes no estaban al frente, siempre atrás”, recordó.
En este sentido, Gómez del Campo confirmó que la comisión seguirá evaluando la actuación de los mandos policiales, pero también de las comisiones de derechos humanos; de la comisión estatal y de la comisión nacional.
La comisión prevé visitar Nochixtlán en los próximos días, "queremos escuchar a la gente del pueblo". El 31 de agosto presentando nuestro informe como comisión.
HJ