Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Un trabajo lento y meticuloso de restauración ha permitido sacar a la luz los tesoros perdidos de la Basílica de la Natividad de la ciudad palestina de Belén, donde según la tradición cristiana nació Jesús de Nazareth.
Las obras fueron adjudicadas en un concurso internacional a la empresa italiana Piacenti Spa, cuyo titular, Giammarco Piacenti, explicó paso a paso la paciente labor que ha dado como resultado la recuperación de la decoración de mosaicos del siglo 12, que incluye una procesión de ángeles.
Se trata de unos 130 metros cuadrados de teselas originales o pequeñas piezas con las que los antiguos formaban los mosaicos.
Pero, además, ha sido descubierto un séptimo ángel, de 900 años de antigüedad, creado con azulejos de vidrio, madreperla y un baño de oro y plata, explicó Piacenti en un encuentro con medios extranjeros en Roma.
El ángel fue localizado en una de las paredes superiores de la nave principal del templo y se presume que fue cubierto en el siglo 19 por una capa de estuco porque le faltaba media cara.
Piacenti dijo que el comité científico del equipo de restauración ha decidido la reconstrucción del rostro del ángel, de cuyo descubrimiento hizo referencia el papa Francisco en una audiencia de junio pasado.
El experto aseguró que ese es solamente el inicio de una enorme cantidad de descubrimientos y de estudios todavía en curso.
Fundada en torno al año 330 de esta era –sobre las ruinas de un templo pagano– por el emperador Constantino y su madre Elena, la Basílica de la Natividad fue ampliada y restaurada en el siglo 6, en época del emperador romano Justiniano I.
Durante la historia el monumento ha sido objeto de numerosos cambios, en particular a partir de la época de las Cruzadas y actualmente se presenta como un complejo sistema de volúmenes y estructuras que dividen los monasterios franciscano, ortodoxo y armenio.
Sin embargo, desde 1479 la basílica no había sido sometida a ninguna reparación importante y en los últimos años el gobierno palestino había advertido sobre el riesgo de colapso de las vigas del techo.
En 2012 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al templo como Patrimonio de la Humanidad en peligro de extinción y en septiembre de 2013, tras el concurso internacional, Piacenti Spa inició la restauración con su equipo de más de 170 personas.
Piacenti estimó que el costo total de los trabajos (que finalizarán en 2019) será de unos 14 millones de euros (14 millones 802 mil dólares), de los que hasta el momento, con 60 por ciento de avance, han sido gastados unos 8 millones (8 millones 458 mil dólares).
Explicó que se trata de financiamientos de más de 25 países, entre ellos Rusia, Italia, España, Alemania, Polonia y Turquía, además de entes privados y el Vaticano.
Los trabajos siguen la filosofía italiana de restauración, basada sustancialmente en el pensamiento de Cesare Brandi (1906-1988), favorable a recuperar la obra original y alterar lo mínimo posible su aspecto.
Igualmente, la restauración ha reproducido en cierto sentido la tradición heredada del Medioevo de la fabbrica del duomo, en la que expertos de diversas artes y disciplinas confluían en la creación de una obra común.
Las labores han involucrado a las tres confesiones (ortodoxos, católicos y armenios) que custodian el lugar donde nació Jesucristo y han dado también vida al documental Restaurare il cielo, del cineasta italiano Tommaso Santi, que relata la aventura emprendida por Piacenti.
14 millones de euros se invertirán en la restauración
EH/I