...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un análisis llevado a cabo por Kantar Worldpanel, que comprendió el periodo de vigilia de 2016, muestra el cambio de hábitos de consumo en la dieta de los mexicanos durante esta época, donde el atún fue el alimento más solicitado.
La firma especializada en el estudio del comportamiento del consumidor, señala que durante esta época dicho producto enlatado suma 420 mil compradores, que en un mes regular es adquirido por 54.2 por ciento de los hogares mexicanos y en esta temporada subió a 56.4 por ciento.
El análisis dado a conocer a través de un comunicado detalla que otros productos típicos de la cuaresma son los pescados y mariscos, que en estas fechas tienen un alza de 3.2 por ciento en el número de hogares, llegando a 611 mil 392 casas de mexicanos.
Mientras que en un mes promedio, 31 por ciento de las familias compran estos productos del mar, y en esta época llega a 34.2 por ciento. El gasto en estos productos sube 14.4 por ciento en cuaresma.
En tanto, el desembolso que efectúan las jefas de familia en carne roja cae 10.6 por ciento, y disminuye 5.7 por ciento el gasto en pollo.
Asimismo, el reporte indica que como complemento de estos alimentos, se adquiere mayor cantidad de mole envasado, salsa catsup, empanizadores, condimentos líquidos, cremas comestibles y chiles envasados.
Por otro lado, el clima también incrementa el consumo de bebidas como jugos y néctares, bebidas en polvo, bebidas isotónicas, té helado, coctel de tomate, agua mineral y cervezas.
A su vez, las frutas y verduras tienen un ligero crecimiento en estas fechas y durante toda la primavera.
También los bloqueadores y los bronceadores se adquieren más que en un mes promedio, sólo comparable con el verano.
GT