De Alan de Jesús Ojeda Uribe, de 35 años, no se sabe nada desde el domingo 24 de agosto de 2025. ...
Desde hace más de dos años el Bazar Solidaria apoya a colectivos que buscan a personas desaparecidas. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
De acuerdo con el legislador local independiente Pedro Kumamoto Aguilar, los diputados federales de la Comisión de Puntos Constitucionales tienen miedo de que la iniciativa #SinVotoNoHayDinero les quite privilegios económicos, por lo que mejor decidieron faltar a una sesión en la que se votaría.
"Vemos claramente que hay un miedo por discutir está iniciativa, que hay un enorme miedo por reducir los privilegios que tienen los partidos políticos", explicó.
El diputado jalisciense consideró que ésta es la razón por la cual los integrantes de la comisión evitan pronunciarse sobre la propuesta que busca reducir las prerrogativas en años no electorales.
Lamentó que la propuesta no se haya votado antier por la irresponsabilidad de los integrantes de la comisión mencionada, quienes no fueron a trabajar cuando se les paga por ello.
Precisó que notan miedo en los integrantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN); este último había dicho que apoyaba la propuesta; sin embargo, en el día de la votación no se presentaron algunos panistas. Tampoco fueron algunos de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).
Kumamoto Aguilar recordó que en la primera discusión de la iniciativa algunos diputados se oponían a vincular los votos obtenidos en la última elección con el presupuesto a entregarles.
Otro de los pretextos que pusieron a finales de marzo, principalmente los legisladores del tricolor, fue que necesitaban tiempo para analizar la propuesta. Un mes después aseguran que siguen necesitando tiempo.
Por todo esto, Kumamoto Aguilar consideró que los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales desdeñan todo el apoyo social a una propuesta que se ha difundido en 27 estados de la república: "Nos parece que esto es una falta muy clara de compromiso hacia la sociedad".
"Esto no es suficiente para la clase política (el apoyo de la sociedad a #SinVotoNoHayDinero), la clase política que quiere mantener sus privilegios, que nos ha dicho que nos representa bien, para ellos esto no es suficiente, la activación de personas por todo el país no es suficiente", lamentó.
Esto demuestra, según el diputado independiente, que hay una crisis de representatividad en México y que el problema es profundo, por lo que la sociedad debe de salir a las calles y exigir la salida de este tipo de funcionarios, pues, dijo, esto no se puede quedar así.
"Vemos claramente que hay un miedo por discutir está iniciativa, que hay un enorme miedo por reducir los privilegios que tienen los partidos políticos" Pedro Kumamoto, diputado independiente
JJ/I