...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A Guadalajara llegó la campaña de pega de carteles con la imagen de Javier Valdez Cárdenas --escritor y periodista asesinado en Culiacán, Sinaloa-- para pedir apoyo a la ciudadanía se solidarice contra el cese de la violencia contra periodistas y garantizar el ejercicio pleno de su trabajo, campaña organizada por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU). En esta actividad se unieron los periodistas Alex Sánchez y Diego Enrique Osorno quienes expusieron algunas condiciones de vulenerabilidad que enfrentan los periodistas desde el contexto de la guerra contra el narcotráfico iniciada en 2006 en el gobierno de Felipe Calderón. De acuerdo con Alex Sánchez, en México se han presentado 125 casos desde el 2006 a la fecha, de los cuales 35 han ocurrido en lo que va de las administración de Enrique Peña Nieto; por su parte, Diego Enrique Osorno planteó que en México se mata a un periodista cada 20 días. La Feu se unió a la Pega Carteles en la Rambla Cataluña que la semana pasada arrancó en Culiacán, ciudad natal de Valdez Cárdenas, y que se ha extendido a estados como Nuevo León.
FV