Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Cocula concentra 31 de los 32 casos de dengue que se registraron durante la última semana epidemiológica, expuso el director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jorge Manuel Sánchez González.
“(En lo que va del año) tenemos un acumulado actual de 128 casos, de los cuales 115 son clásicos y 13 hemorrágicos, es decir, prevalece entre 10 y el 14 por ciento de los casos de tipo hemorrágico”, expuso el funcionario.
Las cifras, dijo, siguen siendo positivas en comparación con años previos. El 2016 cerró en Jalisco con un aproximado de 2 mil casos de dengue; sin embargo, expuso Sánchez González, no por ello es posible bajar la guardia, por lo que se necesita la colaboración de los ciudadanos.
“Necesitamos que en nuestras casas hagamos lo necesario para lavar, tirar, voltear. Todos los recipientes con agua que duren más de ocho días son posibles reservorios o fuentes de desarrollo del mosquito”.
El funcionario agregó que en los puertos y aeropuertos del estado se realizan acciones para prevenir la llegada del virus Mayaro, del cual actualmente hay un brote importante en Colombia y Venezuela; así como la fiebre amarilla, con presencia en Brasil. Por lo que hizo un llamado a que si alguien visitó recientemente esos países y presenta molestias, acuda de forma inmediata a recibir atención médica.
“Tienen además manifestaciones muy parecidas estos virus, se parecen mucho en su principio a los síntomas (del dengue): la fiebre, salpullido, dolor de garganta, cefalea, etcétera”.
2 mil casos de dengue hubo en 2016, aproximadamente
JJ/I