El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Ayuntamiento de El Salto sólo cuenta con 10 inspectores para la supervisión de las descargas de aguas que realizan al río Santiago las cerca de 450 empresas del corredor industrial ubicado en el municipio.
El presidente municipal Marcos Godínez reconoció que mientras las industrias no cumplan en materia de regulación de las descargas, de poco servirán plantas como la de El Ahogado, misma que, según la Comisión Estatal del Agua (CEA), cuenta con una capacidad de saneamiento de 2 mil 250 litros por segundo.
“El tema de la contaminación del río Santiago a final de cuentas no tiene que ser un tema de plantas de tratamiento del gobierno. Tiene que ser un tema de que cada quien nos metamos a cumplir con la ley, de que el agua que se descargue sea un agua ya tratada y entonces no se requieran las grandes inversiones”.
Según las denuncias de los activistas ambientales aglutinados en el colectivo Un Salto de Vida, las aguas del río que corren por el municipio se ven contaminadas hasta en 80 por ciento por heces de los habitantes y trabajadores de El Salto y municipios vecinos, pero 20 por ciento restante se ve afectada por contaminantes industriales que quedan sin tratar. Una obligación que recaería en las propias empresas.
“Casi todas las industrias tienen plantas de tratamiento. A lo que tenemos que meternos es a la supervisión. No digo que lo hagan o no lo hagan (que traten las aguas que vierten), pero tenemos que verificar (…) En El Salto tenemos alrededor de 10 inspectores, la verdad es que no es suficiente cuando tenemos alrededor de 450 empresas. Sí es un tema un poco complicado, además de que no tenemos tantas atribuciones”, indicó el primer edil.
A decir de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), los municipios son los encargados de regular las descargas que las empresas vierten tanto al río como al drenaje; mientras que la CEA y su par federal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son las encargadas de regular las plantas de tratamientos instaladas en las industrias.
Es una separación de atribuciones que en la práctica complica una efectiva supervisión; sin embargo, a decir de Godínez, se trabaja de manera coordinada con ambas instancias para garantizar un mayor saneamiento.
__________
FRASE
“Casi todas las industrias tienen plantas de tratamiento. A lo que tenemos que meternos es a la supervisión. No digo que lo hagan o no lo hagan (que traten las aguas que vierten), pero tenemos que verificar” Marcos Godínez Montes, alcalde de El Salto
JJ/I