...
La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue inscrita este sábado 12 de julio en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco...
Habitantes de El Salto interponen amparo contra SEMARNAT por negar consulta pública sobre proyecto de termoeléctrica...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la cuarta etapa de la Vuelta a Austria, su tercer triunfo consecutivo, de 117...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Seguramente más de alguna vez ha visitado Plaza del Sol dentro de los tiempos libres: ya sea para comprar algo, comer o nada más para relajarse y caminar entre sus tiendas, pues su ambiente tranquilo y familiar es agradable para más de alguno.
Ubicada en avenida López Mateos Sur, en Zapopan, en este lugar pueden verse diariamente niños corriendo por los pasillos o mojándose en las fuentes, uno que otro sentado con su helado en la mano y mirando el paisaje y hasta los que salen con varias bolsas de las diversas tiendas.
Incluso, este espacio alberga actividades extra los fines de semana, ya sea desde la presentación de algún baile, cantante u otras para compartir en familia.
Plaza del Sol nació un 27 de noviembre de 1969 como una pionera de los centros comerciales en Latinoamérica.
Antiguamente, los tapatíos tenían que acudir al centro de la ciudad para adquirir los productos que necesitaban, y como alternativa a esta costumbre, los dueños de alrededor de 12 almacenes decidieron unirse y crear un lugar abierto y funcional que tuviera el consumo como fin y en el que se pudiera encontrar todo lo indispensable sin la necesidad de trasladarse tanto.
A pesar de que el proyecto fue desairado debido a la magnitud y lo alejado que se encontraba de la ciudad, al poco tiempo de su apertura se convirtió en un lugar de esparcimiento y reunión para los habitantes de la ciudad.
“Antes mucha gente no venía hasta el fin de semana, que era cuando se reunían las familias y el papá los podía traer, ya que prácticamente el lugar estaba a las afueras de la ciudad y era muy difícil llegar, no como ahora, que se le considera como una de las más céntricas”, comentó Teresa Sánchez Hernández, trabajadora del lugar por casi 30 años.
Cuando la plaza recién comenzaba a operar, la mayor parte de los dueños de los locales eran empresarios importantes; sin embargo, con el paso del tiempo varias de las tiendas desaparecieron, pues era más factible rentar su local que seguir con el mantenimiento.
La plaza comenzó con alrededor de 300 locales que con el tiempo se redujeron, debido a que varias cadenas se adueñaron de dos o incluso más espacios.
Aunque con el tiempo desaparecieron muchos de los negocios que empezaron operaciones junto con la plaza, en la actualidad hay algunos que se conservan dentro del lugar y pueden distinguirse por la forma y estructura de los negocios. Panadería La Providencia es una de estas.
Este negocio se ubica en el área de comida de las afueras de la plaza y se distingue por el aroma a pan recién horneado.
Según cuenta el panadero más antiguo del local, Manuel Díaz Márquez, cuando abrieron les auguraban un mal destino.
“Cuando el patrón puso la panadería, muchos lo juzgaron de loco, pues al estar todo despoblado le decían que nadie vendría a comprar; sin embargo, teníamos hasta filas de gente que nos buscaba, ahora, se ha reducido un poco la venta, pero seguimos de pie a esta rica tradición”, dijo Díaz.
Otra de los negocios, al igual de comida, que ha sobrevivido a los años es el de Lonches La Playita, quienes también abrieron en los inicios de la plaza.
“La verdad no sé qué es lo que vio mi padre en este lugar, pues comenzó en el Centro de la ciudad, pero sin duda alguna la gente nos sigue buscando y no hemos bajado las ventas”, mencionó la hija del dueño, Ana Rosa Navarro.
A pesar de las transformaciones comerciales que ha presentado, Plaza del Sol no deja de formar parte del gusto de miles de tapatíos y uno que otro turista, pues su ambiente familiar y sensación de libertad atrapan al cruzar cada uno de sus rincones.
El 27 de noviembre de 1969 fue inaugurado este centro comercial; es de los pioneros en su tipo en Latinoamérica
“Antes mucha gente no venía hasta el fin de semana, que era cuando se reunían las familias y el papá los podía traer, ya que prácticamente el lugar estaba a las afueras de la ciudad” Teresa Sánchez, trabajadora del lugar
FV/I