La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“No ha llovido como ese día, si vuelve a llover como ese día, este lugar se vuelve a inundar”, fueron las palabras de Alfonso Santana, uno de los afectados por la anegación del 10 de junio en Plaza Patria, durante la protesta que realizaron en dichas instalaciones apenas el sábado cuestionando la seguridad del lugar y exigiendo el pago de daños. Cinco días después se repitió el momento que advertía: se inundó el centro comercial por segunda vez en el año.
De acuerdo con reportes de vecinos, Policía de Zapopan y Protección Civil, el arroyo de Atemajac se desbordó y arrastró sobre avenida Patria arena, basura y residuos de arbolado que entraron al centro comercial, causando que el nivel subiera más de un metro en el estacionamiento subterráneo, actualmente clausurado; la corriente alcanzó, al igual que el 10 de junio, la planta baja y entró a negocios, por lo que permaneció cerrada parcialmente durante el jueves para bombear el agua y realizar limpieza.
Otras afectaciones se dieron corriente abajo, en la estación Atemajac de la Línea 1 del Tren Ligero, donde se inhabilitó el servicio las primeras horas del día y conforme se sacó el agua a la superficie y se dejó correr por avenida Federalismo, se reactivó el servicio.
También se vieron afectadas por la entrada del agua 92 viviendas y 81 vehículos, que según el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, serían apoyados con una bolsa superior al millón de pesos que tiene el Municipio disponibles para la emergencia; no obstante, en el caso de Plaza Patria apenas el miércoles aseguró que había un avance importante en las obras de mitigación de inundaciones, por lo que al estacionamiento subterráneo se le podría retirar la clausura en un mes.
“Hay más de 600 trabajadores del ayuntamiento que están trabajando en el desazolve y la limpieza de las calles. Tenemos en el estacionamiento de Plaza Patria que subió el agua más de un metro, se está sacando el agua por un sistema de bombeo, no hay afectaciones mayores por el horario en el cual aconteció esta tormenta. (Las medidas de mitigación) son urgentes, toda la cuenca de Atemajac es urgente de atender desde una visión metropolitana”, declaró ayer durante un recorrido por las zonas afectadas.
De acuerdo con el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta de la madrugada de ayer fue de 70 litros de agua por metro cuadrado (70.8mm), es decir, apenas 10 litros más que la lluvia del 10 de junio (60mm) que causó la primera gran inundación en Plaza Patria, y según la misma dependencia federal, no se considera extraordinaria mientras no rebase los 75mm.
Sin embargo, el alcalde zapopano declaró en medios que el volumen de la tormenta fue mucho mayor, pese a la precisión de la Conagua.
“La tormenta que se suscitó esta madrugada tuvo un flujo de agua alrededor de 40 por ciento más de lo que había acontecido el 10 de junio, afortunadamente no tenemos personas afectadas, hay afectaciones en menaje de distintas casas y vamos a estar dialogando con los vecinos, sobre todo en Villas Perisur, el fraccionamiento Cantaluna, donde tenemos 47 de las viviendas afectadas”.
Además de las viviendas afectadas, vehículos y locales, automovilistas padecieron el deslizamiento de arena del arroyo de Atemajac, que se expandió a lo largo de avenida Patria y causó que el relieve se volviera irregular, lo cual permaneció así durante todo el día a pesar de labores de limpieza.
Por otro lado, 23 domicilios resultaron perjudicados por la lluvia registrada durante la madrugada en Tonalá, de acuerdo a la información proporcionada por personal de Protección Civil y Bomberos del municipio.
La colonia con mayores trabajos a realizar fue Valle del Sol, con 16 viviendas afectadas, donde el agua alcanzó hasta los 40 centímetros, lo que provocó afectaciones a muebles y demás menaje al interior de las fincas.
Le siguió la colonia Santa Paula, donde las inundaciones fueron producto del taponamiento del drenaje, lo cual ocasionó una represa y que el agua se introdujera en siete hogares.
Plaza Patria se encuentra construido sobre lo que anteriormente era el arroyo de Atemajac, por lo que figura en el Atlas de Riesgo como un punto crítico ante las lluvias; esto quedó reflejado en la manifestación de impacto ambiental para la ampliación de la plaza, por lo que concluyó no construir estacionamiento subterráneo, pero aun así fue autorizado en la actual administración municipal
JJ/I