En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
BEIRUT. Amnistía Internacional exhortó a la coalición liderada por Estados Unidos en el combate contra el grupo Estado Islámico que investigue las incursiones aéreas que mataron a civiles en la campaña de 2017 para liberar a la ciudad siria de Raqqa.
El grupo defensor de los derechos humanos dijo que el reconocimiento de la coalición, efectuado el mes pasado, de que mató a 78 civiles más de lo que había informado originalmente durante el ataque a Raqqa en 2017 era apenas "la punta del témpano".
Ese reconocimiento por parte de la coalición debería dar lugar a una investigación para determinar por qué hubo civiles muertos y quién fue el responsable, dijo AI.
En su comunicado añadió que los civiles de la ciudad merecen justicia y compensación. Sostuvo que cientos de civiles murieron en la campaña de Raqqa y que la coalición sigue minimizando las cifras de víctimas.
La asesora de AI, Donatella Rovera dijo que la coalición debe emitir "información sustanciosa y verificable" sobre la manera como se seleccionaron los blancos en Raqqa y cómo se realizaron las incursiones.
"¿Cómo puede la coalición evitar las muertes de civiles en el futuro sin reconocer los errores cometidos en Raqqa?", se preguntó.
La coalición había informado inicialmente de 32 muertos en la campaña de Raqqa, la capital de facto del "califato" proclamado por el Estado Islámico.
Sin embargo, tras la publicación de una investigación de Amnistía en junio, basada en declaraciones de los habitantes de Raqqa, la coalición elevó la cifra de civiles muertos en 78. De éstos, 49 eran mujeres y niños, según AI.
Amnistía también ha criticado los informes mensuales de la coalición, que solo mencionan generalidades acerca de los ataques.
"Estas explicaciones taquigráficas son lamentablemente insuficientes", dijo.
El Estado Islámico ha sido prácticamente derrotado en Irak y Siria, pero aún conserva pequeños territorios.
JL