Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Miami. Toneladas de peces muertos, un olor nauseabundo que crea problemas respiratorios y gastrointestinales a la población, playas y comercios vacíos que causan un duro golpe para el turismo, es el resultado de la peor marea de algas tóxicas que afecta a la costa del golfo de Florida.
“Presenciar esto es como ver una película de terror, los peces, delfines y manatíes están muriendo a causa de la marea roja y la contaminación”, escribió en sus redes sociales Mayna Nevárez, una turista puertorriqueña, quien viajó con su familia a Siesta Key Beach y dijo que nunca había visto algo así.
Las playas de esta isla de Sarasota que son anunciadas en Internet con una arena que es “99 de cuarzo puro” se han visto repletas de peces muertos en las últimas semanas.
Entre las fatalidades documentadas están 280 tortugas marinas, 80 manatos, un tiburón ballena e incontable número de peces y pájaros muertos, así como 15 personas en la sala de emergencias y enormes costos económicos.
Esta semana, se encontraron nueve delfines muertos en el condado de Sarasota, y biólogos marinos están investigando si las muertes están relacionadas con la marea roja.
La marea roja, un florecimiento de algas tóxicas y que puede ser dañino para las personas y causarle problemas respiratorios, se ha extendido por todo el golfo de México, flotando en el agua desde que comenzó en octubre.
En la actualidad ocupa unos 240 kilómetros y está afectando comunidades que van desde Naples, en el sur, hasta la isla Ana María, en el norte, cerca de Tampa.
El Instituto de Investigación de Vida Silvestre de Florida dice que la cantidad de tortugas marinas muertas y varadas es casi tres veces mayor que el promedio.
En Bradenton Beach, el terrible olor es imposible de ignorar.
"Es increíble, te hace vomitar", comentó Alex Kuizon, un residente de Holmes Beach al diario Sun Sentinel.
La marea roja es un fenómeno natural que se produce debido a la presencia de nutrientes en el agua y un organismo llamado dinoflagelado. Los grupos de toxinas más importantes regularmente encontrados en estas algas son las toxinas amnésicas, las paralizantes y las gástricas.
Las fuertes lluvias de mayo provocaron que el lago Okeechobee descargara aguas tóxicas junto con algas verdes azuladas en los ríos y canales.
Algunos investigadores han notado floraciones agresivas después de los huracanes; Irma barrió la costa del golfo de Florida en el verano de 2017. Se sabe que un período de marea roja afectó a Florida después de los poderosos huracanes de 2004-2005.
El gobernador de Florida, Rick Scott, ha declarado el estado de emergencia para ayudar a los gobiernos locales a limpiar el desastre actual y retrasar la descarga inevitable de aguas contaminadas en los sistemas fluviales y costeros de la Florida.
Hasta el momento ha destinado 3 millones de dólares a través de la orden de emergencia que emitió el mes pasado y ha recorrido el río Caloosahatchee y las áreas en la costa oeste de Florida que están viendo impactos.
NUMERO
240 Kilómetros de alga marina tóxica en el golfo de México
JJ/I