El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
CHICAGO. La Administración Antinarcóticos (DEA) de Estados Unidos colocó en su lista de los 10 fugitivos más buscados a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo, el segundo de los 10 hijos del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, quien espera ser enjuiciado en una cárcel de Nueva York.
Guzmán Salazar, de 35 años, es buscado por las autoridades federales estadunidenses por ocho cargos relacionados al tráfico de drogas, incluyendo intento de conspiración y conspiración para distribuir substancias controladas y lavado de dinero en relación a la importación y exportación de substancias controladas.
Los cargos contra Alfredillo fueron presentados en diciembre de 2013 ante la Corte Federal del Norte de Illinois, como parte de una acusación más amplia que incluye a su padre Joaquín Guzmán Loera, a Ismael Zambada y al menos a una decena de presuntos miembros del cártel de Sinaloa.
En su ficha de búsqueda, la DEA proporciona una descripción muy generalizada de Guzmán Salazar y solo lo define como un individuo de tez blanca, de cabello y ojos color café, nacido en 1983.
Su ubicación en la lista de los 10 más buscados por las autoridades antinarcóticos de Estados Unidos, lo coloca en el mismo nivel de prioridad para ser detenido que los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ismael Zambada García y Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, colocados también entre los 10 más buscados por la DEA.
El Alfredillo es el segundo de los cuatro hijos que Guzmán Loera tuvo con su primera esposa Alejandrina Salazar, incluyendo a Iván Archivaldo, César y Alejandrina.
JL