En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los dirigentes de Rusia y Turquía anunciaron que se establecerá una zona desmilitarizada en Idlib, Siria, que es el último bastión de los rebeldes y donde hay una ofensiva devastadora por parte de las fuerzas gubernamentales.
La zona se establecerá para el 15 de octubre y tendrá una profundidad de entre 15 a 20 kilómetros, informó el presidente ruso Vladimir Putin al término de la reunión de más de tres horas de duración con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan.
“Creo que con este acuerdo evitamos una crisis humanitaria en Idlib”, señaló Erdogan en una conferencia de prensa conjunta con Putin en Sochi, Rusia.
La provincia de Idlib, ubicada en el noroeste de Siria, es el último bastión de los rebeldes y Turquía estaba impaciente por evitar un ataque del gobierno sirio.
Moscú ha descrito a Idlib como un semillero del terrorismo y ha dicho que el gobierno sirio tiene el derecho en retomar el control de la región. Turquía recurrió a Rusia e Irán, sus incómodos socios de negociación, para encontrar una solución diplomática. Al mismo tiempo, ha enviado refuerzos a sus tropas en la región, una acción dirigida a prevenir un ataque terrestre, al menos por ahora.
Cuando le preguntaron sobre si el gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad estaba de acuerdo con el plan de Putin y Erdogan, el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, respondió a los reporteros en Sochi que “en las próximas horas, acordaremos con ellos todos los puntos presentados en este documento”.
Putin dijo que la zona desmilitarizada estaría resguardada por fuerzas turcas y la policía militar rusa.
Idlib y sus alrededores albergan a más de 3 millones de sirios y a un estimado de 60 mil rebeldes.
EG