En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
César Altieri Sayoc, un residente de Florida que fue arrestado hoy en relación con la serie de paquetes explosivos enviados por correo a al menos 12 críticos del presidente Donald Trump, tiene un amplio historial criminal.
Sayoc, de 56 años y quien está registrado como republicano desde 2016, ha sido arrestado 10 veces, según los récords de las autoridades del estado de Florida, incluso una vez en 2002 por realizar una amenaza de bomba.
De acuerdo con su perfil de Facebook, el hombre es originario de Brooklyn, Nueva York, y creció en Florida, donde asistió a North Miami Beach Senior High. Fuentes federales dijeron que Sayoc vivía en Aventura en el momento de su arresto.
Múltiples fotos en su página de esa red social lo muestran con una gorra roja de beisbol que dice “Make American Great Again”, el lema utilizado por Trump en su campaña por la Presidencia.
Sayoc pareció dejar de publicar en Facebook en octubre de 2016, después de varios videos de un mitin de Trump. Antes de eso, sus publicaciones son una mezcla de noticias pro-Trump, memes racistas y noticias falsas sobre los demócratas.
“La salud de Hilary Clinton declinó y se dirigió al cementerio donde ella ha tenido muchos ejecutados… Estados Unidos celebrará", escribió en septiembre de 2016.
Sayoc es el gerente de una empresa de catering en Hallandale Beach, llamada Native American Catering & Vending, de acuerdo con los registros comerciales, mientras que en julio pasado registró una segunda compañía de Hallandale Beach, VER TECH AG.
El hombre fue arrestado en Miami-Dade en 2002 por hacer una amenaza de bomba, según los registros de la corte, y fue sentenciado a un año de libertad condicional.
También tuvo varios roces con la ley en el condado de Broward. En 1991, Sayoc se declaró culpable de un cargo de hurto mayor en tercer grado y fue condenado a dos años de libertad condicional y una multa.
Asimismo, una mujer llamada Viola Altieri presentó una demanda civil en su contra por violencia doméstica en 1994, aunque más tarde presentó una solicitud para desestimar la queja.
El sospechoso fue arrestado en 2004 por posesión de una sustancia controlada, cargos que fueron desestimados en 2005. Posteriormente, el hombre se declaró inocente de cargos de robo y agresión en tercer grado a un comerciante en 2014.
Daniel Aaronson, un abogado de Fort Lauderdale que lo representó en el caso de 2014, dijo que se sorprendió al escuchar que Sayoc es considerado sospechoso de enviar los paquetes explosivos.
"Hay 330 millones de personas en los Estados Unidos. Lo habría colocado en los últimos dos o tres millones de personas de las que sospecharía que harían esto", señaló Aaronson a la prensa.
"Fue el cliente más respetuoso que creo que he tenido. No pensé que tuviera un hueso político en su cuerpo. No puedo creer que (...) hubiera hecho algo así ", añadió.
La furgoneta blanca del sospechoso fue confiscada en la escena del arresto, y presentaba una multitud de calcomanías pro-Trump, así como de demócratas como Elizabeth Warren en cuya cara se mostraba un tiro al blanco.
Cesar Sayoc, el sospechoso de los atentados terroristas con paquetes explosivos detenido hace algunas horas en Florida, fue acusado hoy de cinco cargos criminales por los cuales podría enfrentar 58 años de prisión, anunció el procurador estadunidense de Justicia, Jeff Sessions.
Sayoc, de 56 años y quien se encuentra en custodia de las autoridades, fue acusado del transporte interestatal de explosivos, envío ilegal de sustancias explosivas, amenazas contra expresidentes y otras figuras, amenaza a las comunicaciones y ataques a personal federal.
“Esta es una administración de la ley y el orden. No tolerarnos esta ilegalidad, especialmente la violencia política”, dijo Sessions en conferencia de prensa en el Departamento de Justicia. No obstante aclaró que el acusado es considerado inocente hasta que se demuestre su culpabilidad.
Aunque ninguna de las acusaciones menciona terrorismo, el procurador indicó que los cargos pueden cambiarse o ampliarse. Cuestionado sobre la razón por la que todos los paquetes fueron enviados a demócratas, liberales o progresistas, la respuesta de Sessions fue: “no lo sé”.
EH