En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
WASHINGTON. Una persona ha sido detenida en relación con los paquetes sospechosos enviados a personas o entidades críticos del presidente Donald Trump, anunció ayer en Departamento de Justicia.
Fuentes oficiales identificaron al individuo como Cesar Alteri Sayoc, de 56 años, nacido en Nueva York, pero residente de Aventura, Florida. Fue arrestado en un negocio de autopartes en la cercana ciudad de Plantation.
De acuerdo con documentos judiciales y otros documentos públicos, Sayoc tiene un largo historial delictivo en Florida, donde ha sido convicto de hurto, posesión de propiedades robadas e infracciones de tránsito y en 2002 de una amenaza de “lanzar, colocar, proyectar o descargar u dispositivo explosivo”.
En agosto de 2002 fue sentenciado por amenazar con lanzar una bomba en una conversación con un representante de una compañía de servicios públicos en Florida, de acuerdo con Ronald Lowry, un abogado de Miami que lo representó en el caso.
Lowry dijo que Sayoc “hizo una amenaza verbal cuando se sintió frustrado por una falta de servicio”.
Poco después de anunciarse el arresto, el presidente Trump confirmó que un individuo había sido detenido y prometió que será procesado “con todo el peso de la ley”.
"Nunca debemos permitir que la violencia política se arraigue en Estados Unidos”, declaró el mandatario.
Agregó que “estos actos de terror son despreciables” y “debemos unirnos”.
Sin embargo poco antes el mismo mandatario se había quejado en Twitter que la prensa le estaba dando demasiada importancia a esos hechos y distrayendo de la campaña republicana con miras a las elecciones legislativas de noviembre.
Además en su tuit escribió “bombas” entre comillas, en aparente acuerdo con quienes creen que se trata de una artimaña.
Video de helicópteros de televisión mostró a agentes federales y policías examinando una furgoneta blanca en un estacionamiento en Plantation, Florida. La furgoneta tenía varias pegatinas en las ventanillas incluyendo banderas estadounidenses.
Poco antes se informó que paquetes sospechosos dirigidos al senador demócrata de Nueva Jersey Corey Booker y el ex director nacional de inteligencia James Clapper, similares a explosivos enviados a otros demócratas prominentes, fueron interceptados en momentos en que los investigadores tratan de localizar al responsable y determinar los motivos de los ataques contra críticos de Trump.
Los descubrimientos elevan a 12 el número de dispositivos enviados en días recientes al ex presidente Barack Obama, el ex vicepresidente Joe Biden y Hillary Clinton, entre otros demócratas.
NUEVA YORK. Autoridades estadounidenses descubrieron ayer dos artefactos explosivos más dirigidos a críticos del presidente Donald Trump, uno al senador del estado de Nueva Jersey, Cory Booker, y el otro a James Clapper, ex director de los servicios de inteligencia.
En un mensaje enviado desde su cuenta de Twitter, la Oficina Federal de Investigación (FBI) confirmó que había interceptado en el estado de Florida el paquete dirigido a Booker, quien es un probable contendiente a la Presidencia por el Partido Demócrata.
El paquete a Clapper fue dirigido a las oficinas del canal CNN en Nueva York, donde el experto contribuye con opiniones. Ese paquete es similar al enviado a John Brennan, otro ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), también a las oficinas de CNN. Notimex
• Barack Obama, ex presidente de EU
• Hillary Clinton, ex candidata presidencial
• Joe Biden, ex vicepresidente de EU
• Eric Holder, ex fiscal general de EU
• John Brennan, ex director de la CIA (enviado a las oficinas de la CNN en NY)
• La congresista demócrata Maxine Waters
• El magnate estadounidense George Soros
• El actor Robert De Niro
• La emisora WMAL
• El senador Cory Booker
• James Clapper, ex director de Inteligencia Nacional
• La congresista Debbie Wasserman Schultz
"Nunca debemos permitir que la violencia política se arraigue en Estados Unidos” Donald Trump, presidente de EU
da/i