Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
WASHINGTON. Una persona ha sido detenida en relación con los paquetes sospechosos enviados a personas o entidades críticos del presidente Donald Trump, anunció ayer en Departamento de Justicia.
Fuentes oficiales identificaron al individuo como Cesar Alteri Sayoc, de 56 años, nacido en Nueva York, pero residente de Aventura, Florida. Fue arrestado en un negocio de autopartes en la cercana ciudad de Plantation.
De acuerdo con documentos judiciales y otros documentos públicos, Sayoc tiene un largo historial delictivo en Florida, donde ha sido convicto de hurto, posesión de propiedades robadas e infracciones de tránsito y en 2002 de una amenaza de “lanzar, colocar, proyectar o descargar u dispositivo explosivo”.
En agosto de 2002 fue sentenciado por amenazar con lanzar una bomba en una conversación con un representante de una compañía de servicios públicos en Florida, de acuerdo con Ronald Lowry, un abogado de Miami que lo representó en el caso.
Lowry dijo que Sayoc “hizo una amenaza verbal cuando se sintió frustrado por una falta de servicio”.
Poco después de anunciarse el arresto, el presidente Trump confirmó que un individuo había sido detenido y prometió que será procesado “con todo el peso de la ley”.
"Nunca debemos permitir que la violencia política se arraigue en Estados Unidos”, declaró el mandatario.
Agregó que “estos actos de terror son despreciables” y “debemos unirnos”.
Sin embargo poco antes el mismo mandatario se había quejado en Twitter que la prensa le estaba dando demasiada importancia a esos hechos y distrayendo de la campaña republicana con miras a las elecciones legislativas de noviembre.
Además en su tuit escribió “bombas” entre comillas, en aparente acuerdo con quienes creen que se trata de una artimaña.
Video de helicópteros de televisión mostró a agentes federales y policías examinando una furgoneta blanca en un estacionamiento en Plantation, Florida. La furgoneta tenía varias pegatinas en las ventanillas incluyendo banderas estadounidenses.
Poco antes se informó que paquetes sospechosos dirigidos al senador demócrata de Nueva Jersey Corey Booker y el ex director nacional de inteligencia James Clapper, similares a explosivos enviados a otros demócratas prominentes, fueron interceptados en momentos en que los investigadores tratan de localizar al responsable y determinar los motivos de los ataques contra críticos de Trump.
Los descubrimientos elevan a 12 el número de dispositivos enviados en días recientes al ex presidente Barack Obama, el ex vicepresidente Joe Biden y Hillary Clinton, entre otros demócratas.
NUEVA YORK. Autoridades estadounidenses descubrieron ayer dos artefactos explosivos más dirigidos a críticos del presidente Donald Trump, uno al senador del estado de Nueva Jersey, Cory Booker, y el otro a James Clapper, ex director de los servicios de inteligencia.
En un mensaje enviado desde su cuenta de Twitter, la Oficina Federal de Investigación (FBI) confirmó que había interceptado en el estado de Florida el paquete dirigido a Booker, quien es un probable contendiente a la Presidencia por el Partido Demócrata.
El paquete a Clapper fue dirigido a las oficinas del canal CNN en Nueva York, donde el experto contribuye con opiniones. Ese paquete es similar al enviado a John Brennan, otro ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), también a las oficinas de CNN. Notimex
• Barack Obama, ex presidente de EU
• Hillary Clinton, ex candidata presidencial
• Joe Biden, ex vicepresidente de EU
• Eric Holder, ex fiscal general de EU
• John Brennan, ex director de la CIA (enviado a las oficinas de la CNN en NY)
• La congresista demócrata Maxine Waters
• El magnate estadounidense George Soros
• El actor Robert De Niro
• La emisora WMAL
• El senador Cory Booker
• James Clapper, ex director de Inteligencia Nacional
• La congresista Debbie Wasserman Schultz
"Nunca debemos permitir que la violencia política se arraigue en Estados Unidos” Donald Trump, presidente de EU
da/i