141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Inseguridad y desbordamiento de la violencia; corrupción e impunidad; pésima procuración de justicia; precariedad de empleos; deserción y baja calidad de educación; estancamiento de la pobreza; falta de consideración al vocacionamiento económico de las regiones, fueron los principales negativos señalados en la evaluación ¿Qué has hecho gobernador?, sobre el sexenio que hoy concluye el mandatario estatal emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
En positivos se apuntó: desarrollo tecnológico y entorno para la Innovación; generación de empleo; agroindustria; inversión extranjera; arranque del Sistema Estatal Anticorrupción; turismo y construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, aunque con observaciones de áreas de oportunidad para mejoras.
El Ejecutivo Estatal no coincidió con el diagnóstico, pero mostró disposición de participar en el ejercicio, señaló el representante de Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón.
Los resultados se dieron a partir de análisis cualitativos elaborados por 22 representantes de empresarios, académicos, periodistas, organizaciones de la Sociedad Civil e integrantes del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, éstos últimos como organizadores; así como el balance de indicadores correspondientes al Plan Estatal de Desarrollo.
La inseguridad y violencia en Jalisco está fuertemente ligada a la corrupción e impunidad, sentenció la abogada en Jalisco del Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem), Alejandra Cartagena, advirtiendo del involucramiento de autoridades con el crimen, por acción u omisión.
Advirtió que la administración entrante, que encabezará a partir de mañana el gobernador electo emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez, eligió a “un torturador” como próximo titular de la Fiscalía Estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez.
Del sector empresarial, se recalcó que urge la independencia en el sistema de impartición de Justicia, que el Poder Judicial deje de ser un apéndice del Ejecutivo.
La Implementación del Sistema de Justicia Alternativa, en la valoración de áreas específicas de intervención gubernamental, fue la peor calificada con 1.9 de 5 puntos posibles. “Falta capacitación para que funcione; no se percibe ningún cambio al respecto; pésimo, no se ha implementado”, se anotó en el informe.
De los rezagos en otros temas, la periodista de El Diario NTR Guadalajara, Sonia Serrano Íñiguez, recordó que no se concretó el prometido reordenamiento del transporte público; diversas obras públicas se estancaron por excesos de la autoridad, como ejemplo citó los proyectos hídricos frenados en tribunales.
En lo que respecta a áreas de oportunidad y continuidad, la periodista de Notisistema, Mireya Blanco, sugirió que programas sociales como Bienevales y transporte para estudiantes deben no sólo seguir sino ampliarse en cobertura (en número de beneficiarios y zonas de alcance) porque apoyos de este tipo son tangibles y amplían el derecho al desarrollo de sectores vulnerables.
La empresaria Marissa Lazo anotó que se anotó como positivo la Línea 3 del Tren Ligero, pero los tiempos y el costo siguen siendo cuestionables.
Secretarios del Gobierno del Estado acudieron a la presentación de los resultados del ejercicio de rendición de cuentas “¿Qué has hecho, Gobernador?”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, presumió a Jalisco como “el gigante agroalimentario” y empleos generados en el campo; el secretario de Educación, Francisco Ayón, destacó el primer lugar obtenidos a nivel nacional en matemáticas. La representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), habló de avances en proyectos.
Jalisco Cómo Vamos perfiló otros procesos de evaluación y medición como complemento de las mediciones oficiales, empleando indicadores institucionales y análisis cualitativos, comentó la subsecretaria de Planeación y Evaluación (Subseplan), de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), Carolina Toro Morales, quien acuduó en representación del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
“Las organizaciones de la sociedad civil, los observatorios siempre son aliados, nunca representan un desafío ni una amenaza; representan una alianza estratégica porque siempre nos ponen un espejo enfrente con el cual ver cómo impactan las políticas públicas en la vida cotidiana de la gente. Eso es un valor en calidad social que no se puede perder en Jalisco y es de lo que más reconocemos”, agregó.
Aquí puede revisarse el documento íntegro
da