...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Aunque existe una reducción presupuestal de 16 por ciento a la partida de programas sociales municipales para 2019, el alcalde Pablo Lemus descarta que vayan a reducirse los beneficiarios de los apoyos que actualmente otorga Zapopan.
La inversión para este rubro pasará de 255 millones en 2018 a 214 millones 38 mil pesos para el año que viene.
De acuerdo con el alcalde, se mantendrán los programas relacionados con el impulso a jóvenes y mujeres a capacitarse en diferentes talleres así como la dotación de útiles, uniformes y zapatos a niños de escuelas públicas, entre otros, pero se analizarán los que puedan empatarse con los del gobierno federal para erradicarlos y no duplicar la inversión, aunque ninguno tiene exactamente las mismas condiciones.
“Cuando nosotros tengamos claro cuáles son los programas federales que se van a autorizar para el próximo año, por supuesto que haremos ajustes. Es algo que está dentro del tablero de los regidores y esperamos que se cumpla la palabra de apoyar estos programas sociales pero sin el descuido de la infraestructura municipal”, declaró.
“Tendríamos que ver los programas dedicados a los becarios de preparatoria que quieren estudiar una carrera y también algunos otros programas que tienen que ver con la dotación de despensas, se mantienen todos los de educación, mochilas útiles, todos esos se mantienen. Absolutamente no (habrá reducción de beneficiarios), la idea es crecerlos”, agregó.
En cuanto al recurso adicional que pudiera generarse con la eliminación de programas que pudieran cubrirse con los que se ofertan en lo federal, señaló que se destinará a obra pública priorizando las que están programadas en colonias marginadas. “Todos los recursos que nosotros generemos por duplicidad se irían directamente a obras de infraestructura en las colonias que menos tienen”.
da/i