141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Su ubicación, cercana al centro de Guadalajara, y la cantidad de comercios que llenan sus calles no hacen mella en los habitantes de Colinas de la Normal, quienes han logrado que la colonia mantenga un ambiente primordialmente habitacional.
A pesar de que su entorno ha sufrido en fechas recientes cambios significativos - como la colindancia con la Línea 3 del Tren Ligero y la reciente apertura del planetario Lunaria - y que generan dudas sobre el impacto que tendrán sobre esta zona, los vecinos aún se reconocen y saludan entre sí cuando se encuentra por alguna de sus amplias calles arboladas.
Sin embargo, los habitantes de Colinas de la Normal comparten con el resto de tapatíos las mismas preocupaciones; la mejora de los servicios públicos y aminorar el flagelo que supone la inseguridad son las más recurrentes.
Los colonos se muestran conformes con la remodelación de la avenida Normalistas emprendida en el sexenio anterior, pero lamentan que en algunos puntos del Parque Lineal, inaugurado en mayo de 2014, los adoquines y cruces vehiculares ya presenten fracturas.
También consideran que la señalización para controlar el tránsito vehicular y de peatones puede mejorar, pues es frecuente que se presenten conflictos en esta zona.
“Ahorita no pasan muchos coches porque no hay gasolina, pero con frecuencia hay mucho tráfico, y como no está bien señalizado, los autos don vuelta donde no deben, por lo que frecuentemente suceden accidentes (en avenida Normalistas y Paseo de los Filósofos)”, afirma Imelda, quien vive por la zona y es visitante frecuente del Parque Lineal.
Apenas el mes pasado en la colonia se presentó un suceso que se viralizó en las redes sociales hasta alcanzar notoriedad nacional: una mujer, que a la postre fue bautizada como #LadyColinas, agredió físicamente a unos adultos mayores que se “demoraron” en cruzar una calle.
Los vecinos señalan que tanto los habitantes de la zona como, en ocasiones, los trabajadores que dan mantenimiento al sitio dejen bolsas con basura a los costados de los botes instalados en el paseo.
Para hacer conciencia sobre esta problemática, los propios colonos se han encargado de colocar en diversos puntos del lugar mantas con frases como “No traigas basura de tu casa” o “Si ves el contenedor lleno ya no pongas más basura”.
En ese mismo ánimo, los vecinos han colocado a lo largo del parque lineal una serie de contenedores con bolsas plásticas que tienen como destinatarios a quienes pasean a sus mascotas a fin de que no dejen en el paseo los desechos.
Si bien se observa grafiti en algunas bancas y uno que otro árbol, es en parte a estas acciones vecinales que el paseo se encuentra en buenas condiciones, por lo que se ha colocado como un importante punto recreativo de la colonia.
Sede durante décadas del edificio que acogió a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), este predio se ha convertido en un nuevo espacio recreativo para los tapatíos: el planetario y centro interactivo Lunaria.
Aunque los vecinos de Colinas de la Normal se muestran ahora mayormente satisfechos con el recinto, que lleva apenas unas semanas abierto al público, en su momento el proyecto fue blanco de críticas al señalar que no se tomó en cuenta la opinión de los habitantes de la colonia sobre el destino que deseaban para el sitio.
En ese entonces, la Secretaría de Infraestructura y Obre Pública (SIOP) se comprometió a llevar a cabo acciones a favor de la comunidad como la renovación de banquetas, mejoras en el alumbrado público y la solución a las necesidades de estacionamiento que traería la apertura de Lunaria.
Tras la conclusión de la obra y el aumento en el número de personas que transitan por la colonia, este último punto es el que más inquietud genera entre los colonos.
Los beneficios o desventajas que Lunaria traerá a Colinas de la Normal, dicen, aún están por verse.
Deficiente. La falta de alumbrado público suficiente repercute en la seguridad de los vecinos y visitantes de Colinas de la Normal. ______________
El principal reclamo de los habitantes de la colonia Colinas de la Normal a las autoridades municipales gira en torno a constantes fallas en el alumbrado público.
La respuesta de los responsables, comentan los vecinos, es variable, ya que unas veces atienden los reportes con rapidez y otras dejan las calles sumidas en la oscuridad durante semanas.
“Hacen falta lámparas, no están en los postes (…) Hay temporadas en las que todo el circuito falla de manera continua y hay que estar reportándolo a cada rato; las luminarias son las que más fallan”, expone Betty.
Este factor repercute en la seguridad de los vecinos y visitantes de Colinas de la Normal.
“Últimamente ha habido un poco más de patrullaje; además ya arreglaron la luz, porque toda esta calle (Paseo de los Artistas) no tenía luz y sí era un problema. A varios de nuestros clientes les llegaron a abrir el automóvil o les robaron una pieza, cosas así. Nosotros seguimos recomendando que no dejen su carro ahí (…) Incluso hay Uber que allá no llegan porque también ahí les han robado”, expone Pepe (nombre ficticio), quien atiende un local de comida ubicado en los límites de la colonia.
Los dichos del comerciante resultan acordes a los datos de la Fiscalía General del Estado sobre la actividad delictiva en la zona. Durante el último mes de 2018, la dependencia abrió 22 carpetas de investigación por diversos delitos. Con 7 casos, el robo a vehículos fue el ilícito más cometido; le siguen con tres casos el robo a casa habitación mientras que el robo a persona, las amenazas y los delitos contra la dignidad de las personas (discriminación, negación o restricción de derechos, etcétera) acumulan dos denuncias cada uno.
De igual forma, se reportaron delitos como violencia intrafamiliar, suplantación de identidad e, incluso, sustracción de menores.
A pesar de que el número de delitos cometidos en Colinas de la Normal no se acerca al de los ilícitos cometidos a las colonias más conflictivas de Guadalajara, la percepción de seguridad entre sus habitantes no es positiva.
Según el artículo titulado Seguridad Ciudadana (hacia una radiografía de la seguridad subjetiva en Guadalajara), en el que Marcos Pablo Moloeznik, investigador de la Universidad de Guadalajara, analiza la percepción de inseguridad de los habitantes de diversas zonas de la metrópoli (y que toma en cuenta factores como los resultados de las encuestas nacionales en la materia, el imaginario que se tiene de los policías municipales y estudios cualitativos), Colinas de la Normal se ubica en el mismo tenor que las colonias aledañas.
“La zona Centro se caracteriza por agrupar a San Bernardo, Barrio de Mezquitán, Alcalde Barranquitas, Colinas de la Normal, Santa Elena Poniente y Oriente, y Capilla de Jesús, como colonias cuyos vecinos las perciben inseguras (rojo)”, expone la investigación.
JJ/I