Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación que represente riesgo o maltrato hacia animales....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El papa Francisco pisó suelo panameño este miércoles para el encuentro con miles de jóvenes del mundo en momentos en que muchos migrantes centroamericanos son arrojados hacia el norte por la pobreza y violencia en la región.
Miles de panameños y extranjeros que asisten a la Jornada Mundial de la Juventud, que encabezará el pontífice desde el jueves, se apostaron a orillas de la ruta para saludar el paso del jefe máximo de la Iglesia católica tras su arribo a la nación centroamericana.
El primer papa latinoamericano, hijo de inmigrantes italianos en Argentina, ha hecho de la difícil situación que atraviesan los migrantes y refugiados una de las piedras angulares de su mandato. Además, se espera que ofrezca palabras de aliento a los jóvenes que asisten a la jornada juvenil, un acto religioso que se celebra cada tres años para animar a las nuevas generaciones de católicos.
“¡Papa, Panamá y toda Centroamérica te dan la bienvenida! ¡Ayúdanos en nuestro difícil camino!”, se leía en una gran pancarta que levantaba un grupo de peregrinos hondureños en un punto de desplazamiento del primer papa latinoamericano.
Francisco llega cuando la prolongada crisis política de Venezuela tomó un nuevo giro el miércoles, después de que el presidente de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, se declarara presidente “encargado” y varios gobiernos latinoamericanos y el de Estados Unidos lo reconocieran.
El pontífice argentino aterrizó poco después de las cuatro de la tarde en el aeropuerto internacional de Tocumen, donde lo esperaban el presidente Juan Carlos Varela, su esposa Lorena Castillo, sus ministros y una multitud de algo más de dos mil personas que alzaban banderitas de Panamá y del Vaticano. Tres niños recibieron al pontífice con un obsequio al bajar del avión y desplazarse sobre una alfombra roja junto a la pareja presidencial.
Antes de subirse al automóvil que lo sacaría de la pista de la terminal, caminó sonriente entre la multitud, saludó y levantó a un bebé.
Es el primer viaje de Jorge Bergoglio a un país de América Central desde su elección en marzo de 2013, pero antes realizó varias giras a otras naciones latinoamericanas como Bolivia, Paraguay, Chile y Ecuador.
Francisco llega para alentar al rebaño de jóvenes católicos del futuro durante la jornada trianual mundial que realiza la Iglesia católica, que se extenderá hasta el domingo. Se estima que más de 200 mil jóvenes, una convocatoria que se queda chica en relación con encuentros anteriores, participen. El papa tendrá su primer contacto con los jóvenes el jueves por la tarde.
Desde horas antes del arribo de Francisco, miles de panameños y extranjeros se acomodaron a orillas del tramo vial en el centro de la capital por donde pasaría el papamóvil hacia la sede de la Nunciatura, a donde se alojará el pontífice.
El Santo Padre se desplazó en vehículo cerrado desde el aeropuerto durante media hora para luego cambiar al papamóvil en un punto y recorrer siete kilómetros hasta la Nunciatura en medio de un río de almas que levantaban banderas panameñas y de todo el mundo.
“Siento alegría en mi corazón, valió la pena, me gustó cuando miró para acá”, dijo a la AP Wendy Coneu, de 36 años, quien llegó de una provincia del centro del país.
La comerciante venezolana Coromoto Almeao, de 54 años, esperaba con sus dos hijas ver pasar al obispo de Roma. Con siete años de vivir en Panamá, la mujer levantaba una bandera con la inscripción “papa Francisco, oremos por mi país”. Un grupo de venezolanos rezaba un rosario.
“¡Esta es Cuba, la juventud del papa!”, coreaba en otro lugar un grupo de cubanos.
“Es una bendición para nosotros”, dijo la maestra panameña Regina Araúz, de 59 años, que se ubicó con cuatro sobrinos y una prima cinco horas antes. “Él transmite fe y esperanza”.
Es la segunda vez que un papa visita Panamá, desde el viaje que hizo Juan Pablo II a suelo canalero en 1983 en el marco de su primera gira por América Central.
EH