Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Con el lema Queremos que las estancias infantiles continúen, padres de familia y maestros se manifestarán mañana alrededor de las 16 horas en las inmediaciones de La Minerva.
La Secretaría del Bienestar, antes Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no ha publicado las reglas de operación de subsidios a guarderías, por lo que hay preocupación de que se retiren los apoyos que hasta el año pasado rondaban los 900 pesos mensuales por cada niño en estancia.
Aunque ha trascendido que el 28 de febrero se informará sobre el destino del programa, en algunas guarderías empezaron a cobrar mensualidades completas a padres de familia, sin el descuento que se les aplicaba antes a razón de la aportación de Sedesol; pues al margen de la situación se debe pagar luz, agua, alimentos de menores, materiales de trabajo, sueldos de maestras y en algunos casos rentas del lugar, explicaron algunas de las convocantes a la protesta de mañana.
“Será una marcha pacífica sin insultar, sólo que se den cuenta que necesitamos de su apoyo”, se lee en los volantes.
Además de la incertidumbre actual, el 24 de diciembre del año pasado se manifestaron propietarios y personal de estancias infantiles por adeudos de al menos dos meses. Dicho antecedente aumenta sus temores respecto a la continuidad de los subsidios.
JJ/I