Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que sus adversarios con el auspicio de Estados Unidos son los artífices de la supuesta crisis humanitaria con el propósito de quebrantar la soberanía de su país y justificar el derrocamiento de su gobierno.
"La soberanía nacional está tratando de ser vulnerada con un show llamado operación humanitaria por el gobierno de Donald Trump, quien ha ratificado su amenaza de invasión militar contra Venezuela", dijo Maduro en una rueda de prensa en el palacio de gobierno.
La declaración de Maduro se produjo un día después de que los primeros camiones con ayuda humanitaria para Venezuela arribaran a la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta.
"La ayuda humanitaria la han convertido en un show para justificar una intervención en el país", indicó el mandatario, quien destacó que esto ocurre mientras "nos bloquean casi 10 mil millones de dólares en el mundo”.
La oposición venezolana ha prometido entregar la ayuda humanitaria pero aún se desconoce el mecanismo para lograrlo porque el paso fronterizo que se emplearía ha sido bloqueado por los militares venezolanos.
Otro de los interrogantes sobre el proceso es el comportamiento que tendrían los militares, principal base de apoyo del gobierno socialista de Maduro, cuando los opositores traten de ingresar los cargamentos hacia territorio venezolano.
El viernes, en un centro de acopio que habilitó el gobierno colombiano en Cúcuta, a unos 500 kilómetros al noreste de Bogotá, a un lado del puente fronterizo Las Tienditas voluntarios llenaban bolsas con harina de maíz, lentejas, atún enlatado y otros alimentos proporcionados por Estados Unidos.
En una rueda de prensa en Cúcuta, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, afirmó que contrario a lo que dice el gobierno venezolano, la ayuda "es un esfuerzo para responder a 20 años de mala gestión, de corrupción, de criminalidad e ineficiencia. Eso tomará tiempo para abordar. Hay una gran voluntad en la comunidad internacional para responder".
Agregó que "esto se trata de una campaña humanitaria con base moral y ética para aliviar el dolor y el hambre. Es legal. Está autorizado por el presidente interino Juan Guaidó y es urgente”.
Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional venezolana de mayoría opositora y que el 23 de enero se declaró presidente interino en desafío a Maduro, promovió la iniciativa de recibir ayuda internacional.
Como “miserables”, el líder opositor consideró el viernes a las autoridades que no permiten el ingreso de la ayuda.
“No es capricho, no es migaja, es necesidad”, dijo Guaidó durante un acto con varios miles de jóvenes en la estatal Universidad Central de Venezuela de Caracas.
“El momento es ahora. No comentan crimen de lesa humanidad al asesinar directa o indirectamente entre 250 mil y 300 mil venezolanos que hoy necesitan esa ayuda”, afirmó Guaidó al dirigirse a los militares para que no bloquee el ingreso de la ayuda.
El dirigente llamó a la población a realizar el sábado y domingo asambleas para organizar a los voluntarios que recibirán la ayuda. “Si se atreven a seguir bloqueando caminos, todos estos voluntarios iremos a abrir el canal humanitario”.
Venezuela está sumida en la mayor crisis política y económica de su historia con una hiperinflación de siete dígitos y una severa recesión. La escasez de alimentos y medicinas, entre otros bienes, ha generado una masiva migración de venezolanos que Naciones Unidas calcula en al menos tres millones de personas.
EG