Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El senador estadounidense Marco Rubio visitó el domingo las instalaciones donde se acopian los insumos médicos, medicinas y alimentos que se esperan sean trasladados a Venezuela y dijo que es inaceptable que un “mandatario ilegítimo” como Nicolás Maduro impida su ingreso.
“Es impresionante pararse aquí” y ver “a la distancia un país que está sufriendo, una población que está sufriendo y la cantidad de ayuda que existe de acá, listo y disponible para distribuir”, dijo el senador a la prensa cerca del puente fronterizo Simón Bolívar en territorio colombiano.
“¿Qué es lo que está impidiendo?” que entre la ayuda humanitaria, preguntó Rubio. Y acto seguido respondió, dirigiéndose a los venezolanos, dijo que la bloquea “su propio mandatario; y le diré su mandatario ilegitimo, que no tiene legitimidad ni constitucional ni legal”.
“Esto no se trata de una crisis política, esta es una crisis humanitaria, de seres humanos que no tienen nada que ver con la política; que se le está negando la medicina, la comida y la ayuda necesaria para vivir, mientras que esas personas que están en frente de ese régimen están viviendo como multimillonarios, con fondos en todas partes del mundo”, destacó Rubio, acompañado por correligionario Mario Díaz-Balart.
Rubio, un crítico acérrimo del gobierno de Maduro, se reunió con legisladores opositores venezolanos y con funcionarios colombianos a cargo de los esfuerzos de almacenar la ayuda humanitaria en la frontera y prepararla para la entrega a las personas que “sufren en Venezuela”.
"Muchos nos han dado las gracias, pero realmente nosotros estamos aquí para darle las gracias a ustedes, porque ustedes nos han inspirado a nosotros por su valentía, con su dedicación, por el riesgo que han tomado para demandar... que su propia patria regrese a la democracia y a la libertad", agregó.
El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, solicitó la ayuda para paliar la severa escasez de medicinas y alimentos que azota a los venezolanos, mientras que Maduro niega que exista una situación de emergencia humanitaria en Venezuela. Guaidó se declaró en enero presidente interinos en desafío a Maduro.
Rubio comentó que en una conversación telefónica con Guaidó, le reiteró que “el mundo entero” esta con él y que “el único que está aislado es Nicolás Maduro y los criminales que lo rodean, que le han hecho mucho daño a su propio pueblo".
"Nosotros estamos aquí para apoyarlos a ustedes", insistió.
Rubio informó que el domingo “llegará una gran cantidad de ayuda humanitaria para Venezuela”.
En la víspera, tres aviones de la Fuerza Aérea estadounidense arribaron a la ciudad colombiana de Cúcuta, donde funciona uno de los cuatro centros de acopio internacionales que fueron abiertos con el apoyo de Estados Unidos, Colombia, Brasil y otros países.
Guaidó ha dicho que el 23 de febrero comenzará a ingresar al país la ayuda humanitaria internacional y se realizarán concentraciones en los principales centros poblados venezolanos para recibirla.
Los centros de acopio para ayuda humanitaria funcionan en Cúcuta, un poblado del estado brasileño de Roraima, la isla caribeña de Curazao y Miami.
Maduro, que cuenta con el apoyo de la cúpula militar, ha dicho que no permitirá la entrada de los cargamentos de alimentos y medicinas, argumentando que no han sido solicitados los permisos sanitarios correspondientes y que las autoridades tienen información de que los productos están contaminados y son cancerígenos. El gobierno venezolano no ha presentado alguna evidencia que respalde sus denuncias.
EH