A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Facebook dijo que almacenó durante años millones de contraseñas de sus usuarios en un archivo de texto simple y sin encriptar. El reconocimiento del gigante de las redes sociales se produjo después de que un investigador de seguridad publicara en línea un artículo sobre el tema.
"La regla más básica de seguridad dicta que, bajo ninguna circunstancia, las contraseñas deben ser almacenadas en texto sencillo, y en todo momento deben estar encriptadas", dijo el experto en ciberseguridad Andrei Barysevich de la firma Recorded Future. "No hay ninguna razón válida por la que alguien en una organización, especialmente del tamaño de Facebook, necesite tener acceso a las contraseñas de los usuarios en un texto no cifrado".
Facebook dijo que no hay evidencia de que sus empleados hicieran mal uso del acceso que tenían a estos datos. Sin embargo, miles de empleados pudieron haberlos buscado. La compañía dijo que las contraseñas se almacenaban en servidores internos de la compañía, y que nadie fuera tuvo acceso. Pero el incidente revela una enorme omisión de la compañía entre los varios golpes y tropezones de los últimos dos años.
El blog de seguridad KrebsOnSecurity dijo que las contraseñas de unos 600 millones de usuarios pudieron haberse almacenando en texto simple. Facebook dijo en una publicación el jueves que probablemente notificará a “cientos de millones” de usuarios de Facebook Lite, millones de usuarios de Facebook y decenas de miles de usuarios de Instagram que sus contraseñas fueron almacenadas en este formato. Facebook Lite está diseñado para usuarios con teléfonos más viejos y conexiones lentas de internet, y se usa principalmente en países en desarrollo.
Facebook agregó que descubrió el problema en enero. Pero según Brian Krebs, investigador de seguridad, en algunos casos las contraseñas llevaban desde 2012 almacenadas como texto simple. Facebook Lite se lanzó en 2015 y Facebook compró Instagram en 2012.
Barysevich dijo que no recuerda que se supiera de una compañía grande exponiendo contraseñas a nivel interno. Agregó que ha visto varios casos donde organizaciones mucho más pequeñas hicieron que dicha información estuviera disponible fácilmente no sólo para programadores, también para equipos de atención al cliente.
EG