En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que como parte de la federalización del sistema educativo, se hará un censo de maestros para evitar que haya “aviadores”.
Durante su gira de trabajo por Michoacán, hizo su clásica señal de negar con el dedo al momento de indicar que no habrá "aviadores", por lo que este censo determinará en qué planteles y en qué horarios laboran los mentores, y quienes reciben un sueldo sin prestar servicios.
“Vamos a hacer un censo de los maestros. Y ahora sí, con esa nueva nómina nueva, depurada, ahora sí que no les falten sus sueldos, que puntualmente se les pague, que no haya retenciones de salario”.
“Eso no sólo es ilegal, eso es pecado social; lo dice la Biblia: Pecado es el que le retiene el sueldo a un trabajador. Vamos a poner orden”, expresó ante los asistentes a la entrega de Programas Integrales de Bienestar en el deportivo municipal.
Acompañado por la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores Guillén, y el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles Conejo, indicó que la federalización de la educación contempla un proceso similar al de las estancias infantiles, en las que detectaron 100 mil menores inexistentes.
“Se hizo un censo, porque ¿saben cuántos niños aparecían? (registrados en estos establecimientos), 300 mil, y realmente existen 200 mil. Había 100 mil "fantasmas", mencionó el mandatario federal en el evento donde también estuvo presente José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas en el estado.
El Ejecutivo federal refrendó que con la eliminación de la actual reforma educativa, “no va a haber evaluación punitiva, no se va a ofender a los maestros, se va a exaltar la labor magisterial como nunca”.
López Obrador indicó que tanto el sistema de educación como el de salud serán federalizados, al señalar que ambos representan problemas graves para el país, principalmente por la falta de pago a los trabajadores en esos rubros, por parte de los estados.
En ese sentido el mandatario federal se comprometió a federalizar el sistema de salud, que “está peor que el educativo”, por lo que pidió a los trabajadores de este sector tener paciencia ya que se hará “poco a poco”.
En su oportunidad, el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles afirmó que se resolverá el problema de la nómina de los maestros ahora que la federación se hará cargo de los servicios educativos.
Luego de los constantes abucheos a gobernadores en los eventos de López Obrador, y como han ocurrido de la misma manera en esta gira, el mandatario local subrayó que “no queremos un México de contrastes, no queremos un México de confrontaciones ni divisiones".
EH