Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. Durante los primeros días de abril el robo de combustibles se redujo a cinco mil barriles por día, luego de que en 2018 se robaban 56 mil barriles diarios en promedio, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario federal aseveró en su conferencia de prensa que “es muy bueno” el avance en la estrategia contra el llamado “huachicol”, pues “hemos logrado desaparecer prácticamente el robo de combustibles” y de acuerdo con los cálculos se ahorrará por lo menos 50 mil millones de pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la política en materia de seguridad emprendida en gobiernos anteriores, y lamentó las cifras de violencia en México, mismas que la víspera sorprendieron a Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario federal coincidió con Bachelet al señalar que es lamentable y triste que en el país haya 40 mil desaparecidos y 26 mil cuerpos no identificados.
Ayer la funcionaria de la ONU señaló que México tiene cifras de muertes violentas similares a las de un país en guerra.
“Fue una guerra absurda, inhumana”, expresó López Obrador al señalar que fue equivocada la política de seguridad implementada desde hace dos sexenios en la que “se buscó apagar el fuego con el fuego”, por lo que “nunca más” eso volverá a suceder.
jl