Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, su apertura para tratar con respeto asuntos comunes, comerciales, migratorios y de seguridad.
Durante la firma del Acuerdo entre los Sectores Privados de México y Estados Unidos, el mandatario mexicano dijo que el diálogo permanente y la cooperación para el desarrollo es la manera más eficaz para abordar estos temas.
Ante el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, se pronunció por que en la asociación que debe existir entre el sector público y sector privado se incluya al sector social de la economía.
“Debemos también, hacia adelante, pensar en incluir al sector social de la economía, a campesinos, a obreros, a ambientalistas, cooperativistas, entre otros”, dijo tras atestiguar la firma de un acuerdo entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara Americana de Comercio, para incentivar la inversión.
Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que este encuentro “es un ejemplo de esa política que debemos de procurar, que debemos de seguir, una política que se puede mantener cuando hay voluntad sincera en los sectores productivos y en los gobiernos de las dos naciones”.
Coincidió, agregó, con el funcionario estadounidense en que trabajando juntos y escuchándonos unos a otros podemos encontrar puntos en común que necesitamos, aunque “no todas estas conversaciones serán cómodas”.
Luego de la firma del instrumento de colaboración realizada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Lomelín y el presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue, López Obrador expresó que está de acuerdo con los términos de la declaración conjunta.
Además, se comprometió “a hacer valer un auténtico estado de derecho” y a respetar los compromisos que se hicieron para la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a desarrollar el sureste del país y cooperar con el desarrollo de los países centroamericanos, “para que la migración sea opcional y no forzosa por falta de oportunidades o violencia”.
El Ejecutivo indicó que se impulsará el desarrollo de sur a norte con proyectos como el Tren Maya, la modernización del sector energético y el proyecto del Istmo de Tehuantepec para acercar a los países de Asia con la costa este de Estados Unidos.
Aseveró que continuará con su política de fomento a la inversión reduciendo los impuestos y aumentando salarios sin afectar la estabilidad de las empresas, en los tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos.
EH