En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, su apertura para tratar con respeto asuntos comunes, comerciales, migratorios y de seguridad.
Durante la firma del Acuerdo entre los Sectores Privados de México y Estados Unidos, el mandatario mexicano dijo que el diálogo permanente y la cooperación para el desarrollo es la manera más eficaz para abordar estos temas.
Ante el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, se pronunció por que en la asociación que debe existir entre el sector público y sector privado se incluya al sector social de la economía.
“Debemos también, hacia adelante, pensar en incluir al sector social de la economía, a campesinos, a obreros, a ambientalistas, cooperativistas, entre otros”, dijo tras atestiguar la firma de un acuerdo entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara Americana de Comercio, para incentivar la inversión.
Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que este encuentro “es un ejemplo de esa política que debemos de procurar, que debemos de seguir, una política que se puede mantener cuando hay voluntad sincera en los sectores productivos y en los gobiernos de las dos naciones”.
Coincidió, agregó, con el funcionario estadounidense en que trabajando juntos y escuchándonos unos a otros podemos encontrar puntos en común que necesitamos, aunque “no todas estas conversaciones serán cómodas”.
Luego de la firma del instrumento de colaboración realizada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Lomelín y el presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue, López Obrador expresó que está de acuerdo con los términos de la declaración conjunta.
Además, se comprometió “a hacer valer un auténtico estado de derecho” y a respetar los compromisos que se hicieron para la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a desarrollar el sureste del país y cooperar con el desarrollo de los países centroamericanos, “para que la migración sea opcional y no forzosa por falta de oportunidades o violencia”.
El Ejecutivo indicó que se impulsará el desarrollo de sur a norte con proyectos como el Tren Maya, la modernización del sector energético y el proyecto del Istmo de Tehuantepec para acercar a los países de Asia con la costa este de Estados Unidos.
Aseveró que continuará con su política de fomento a la inversión reduciendo los impuestos y aumentando salarios sin afectar la estabilidad de las empresas, en los tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos.
EH