...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
TAPACHULA. Ante la notoria mayoría de mujeres y niños que forman parte de la caravana de migrantes, elementos de este grupo pidieron el apoyo con víveres y agua a las autoridades estales, municipales y a organizaciones de derechos humanos, quienes hasta el momento no se han presentado en este espacio.
Ricardo, uno de los líderes aparentes de la caravana de centroamericanos que ingresó anoche a Tapachula, afirmó que no han recibido ayuda de las autoridades, organizaciones civiles o de la población local.
Detalló que están solicitando agua y víveres, principalmente para la gente más vulnerable, que según un conteo que llevan, se trata de más de 2 mil mujeres y niños que se encuentran en el lugar.
“Estamos pidiendo una ayuda, no hemos recibido agua, pan, nada, les pedimos de favor si nos pueden dar algo de comida y de tomar para las mujeres y los niños”, señaló.
Amontonados por familias, los centroamericanos descansan, platican y ríen lo que pueden, sobre viejas cobijas sucias, cajas de cartón o sobre el piso, mientras la caravana determina cuál es el día y el lugar elegido para continuar su viaje rumbo a Estados Unidos.
Sin la presencia de autoridades, los migrantes afirman que esta caravana es diferente a las anteriores, pues están procurando mantener limpia la zona, para evitar molestias a la población local y el brote de infecciones.
“Estamos tratando de mantener el parque limpio, estamos limpiando, sacando la basura, no estamos permitiendo que ninguno de nosotros orine en este parque; nadie está fumando marihuana, nadie está bebiendo cerveza, nada de eso, tratamos que esta caravana sea muy diferente en el comportamiento que han tenido otras”, expuso Ricardo.
El ímpetu que ponen en mantener la limpieza del lugar es notorio, pues a través del megáfono que tienen, invitan a la gente a no tirar basura en la calle y a depositarla en los contenedores.
No obstante, ante la falta de espacio y recursos económicos, las jardineras del parque se han convertido en tendederos de ropa, donde estas personas ponen a secar sus prendas que lavan en los baños públicos que encuentran.
“Estamos pidiendo una ayuda, no hemos recibido agua, pan, nada, les pedimos de favor si nos pueden dar algo de comida y de tomar para las mujeres y los niños” Ricardo, líder del grupo migrante
“Estamos pidiendo una ayuda, no hemos recibido agua, pan, nada, les pedimos de favor si nos pueden dar algo de comida y de tomar para las mujeres y los niños”
Ricardo, líder del grupo migrante
Migrantes centroamericanos aseguraron que aún no tienen definido el día que partirán de Tapachula, en donde se encuentran desde la noche de ayer, para continuar su trayecto rumbo a los Estados Unidos.
El grupo de seis hombres y una mujer que se están haciendo cargo de organizar, dicen que son más de 2 mil migrantes que se encuentran en el Parque Central de la ciudad, afirmaron que están a la espera de más compañeros que ingresarán por Ciudad Hidalgo, con el fin de reagruparse y continuar su camino.
No obstante, afirmaron que todavía no tienen fijado un día para salir del municipio. Con respecto a la información que circula en medios de comunicación acerca de que partirían rumbo a la Ciudad de México en vehículos, este grupo rechazó tal hecho. Notimex
JJ/I