Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En los corrillos políticos ronda la pregunta sobre cuál es el interés del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, en vísperas del 1 de mayo, Día del Trabajo, para promover y cabildear a favor de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (Catem), organización sindical lopezobradorista que preside el senador de Morena Pedro Haces Barba.
Tanto el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, como el titular de la Secretaría del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz, son los responsables de convencer a las centrales obreras tradicionales de que firmen con la Catem un pacto de adhesión y luego juntos firmen también el tradicional pacto obrero-patronal con el sector privado de Jalisco, donde el gobierno estamparía también su firma.
Sin embargo, ni la CTM ni la CROC, que encabeza Antonio Álvarez Esparza, y ni la CROM que preside Alejandro García Ortiz, están dispuestos a sentar en la misma mesa a una organización incipiente a la que le cuestionan una verdadera representatividad sindical y cuyos dirigentes carecen de representación sectorial como es el caso del ex priista, ex dirigente de Movimiento Territorial y ex magistrado del Tribunal Electoral Rubén Vázquez, quien no cuenta con una trayectoria sindicalista y mucho menos obrera.
En el caso de la CROC que dirige Alfredo Barba Hernández, trasciende que si bien está considerada como parte de las centrales obreras tradicionales con un lugar en la mesa del pacto obrero-patronal, es el ex diputado federal quien también alienta la integración de la Catem a esta mesa, considerando que su hijo Alfredo Barba Mariscal forma parte de la dirigencia estatal de esta confederación lopezobradorista.
Tanto Ibarra Pedroza como Pérez Gollaz han sostenido encuentros por separado, y de manera individual, con los dirigentes de la CTM, CROC y CROM, con la encomienda de convencerlos de que acepten sumar a su lado a la organización sindical que preside Haces Barba, quien llegó al Senado tras la solicitud de licencia del ex dirigente nacional panista Germán Martínez Cázares para asumir la dirección general del IMSS.
Sin embargo, los funcionarios alfaristas se han encontrado con la oposición de los dirigentes obreros, quienes una y otra vez les han subrayado que no están dispuestos a integrar a la firma de un pacto obrero-patronal a una organización sindical que acaba de nacer con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y les han dicho que si el gobierno está empeñado en que la Catem firme un pacto de adhesión, entonces que lo haga sólo con el gobierno del estado porque ellos no están dispuestos a dar su firma junto con la del dirigente de la confederación en Jalisco, Rubén Vázquez.
Incluso, en los mismos corrillos políticos trascendió que los propios dirigentes empresariales también han manifestado su resistencia a integrar a su mesa y firmar el pacto que tradicionalmente se hace el Día del Trabajo, a la Catem, que también ya es conocida como la CTM de López Obrador.
Y sí, cuentan que estos dirigentes obreros han dicho tanto a Enrique Ibarra como a Marco Valerio Pérez que si el gobierno del estado tiene mucho interés en validar y legitimar a la Confederación Autónoma de Trabajadores de México, entonces que sea sólo el gobierno alfarista el que firme su pacto con la Catem porque ellos no se prestarán a ese juego.
Se conoció que ayer el dirigente de la CROC, Antonio Álvarez Esparza, fue convocado por el secretario general de Gobierno, Ibarra Pedroza, para hablar del tema, en tanto que el secretario adjunto de la CTM, Juan Huerta, sostuvo un encuentro con el secretario del Trabajo, Pérez Gollaz, para tratar el mismo asunto, aunque no es la primera vez que los funcionarios alfaristas tratan de convencer, sin éxito, a los dirigentes sindicales de sumar a la Catem.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I