Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
Para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el feminicidio de Vanesa Gaytán Ochoa, ocurrido el jueves por la mañana a las afueras de Casa Jalisco, es un síntoma de la descomposición de la sociedad jalisciense y no una responsabilidad del gobierno.
Ayer, un día después del feminicidio y al hacer las primeras declaraciones sobre el tema, el mandatario aseguró que Vanesa, de 25 años, tuvo el respaldo de los gobiernos estatal y municipal de Guadalajara, es decir, aseguró que no fallaron en la protección de la víctima, pues el responsable de los hechos fue “un loco”.
Lo anterior lo declaró a reserva de la investigación en curso para revelar presuntas omisiones de funcionarios públicos en el feminicidio de Vanesa y otras mujeres.
Al cuestionar al gobernador para que explicara dónde fallan las dependencias de su gobierno, éste se abstuvo y en cambio insistió en que sí se protegió a la víctima y, como en otras ocasiones, descalificó el trabajo de la prensa
“Muy bien, yo estoy a sus órdenes, si ustedes quieren seguir haciendo apología de la violencia, adelante, nosotros estamos trabajando muy duro. Lamento mucho lo que sucedió. Le doy mis condolencias a la familia, a pesar de que hay quienes quieran hacer de esto otra historia”, concluyó Alfaro Ramírez.
Por su parte, el alcalde de la Perla Tapatía, Ismael del Toro Castro, aceptó que con el feminicidio de Vanesa, la ruta de protección presentó deficiencias, por lo que se tendrá que actuar para mejorarla.
“No quiero minimizar o decir que se está actuando bien, pero sí hay en Guadalajara una ruta que atiende estos temas, por supuesto el ejemplo de ayer hace ver que la ruta es deficiente y que se tiene que mejorar”.
EXPLICA LOS PENDIENTES
Claudia Salas Rodríguez, regidora de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Guadalajara, consideró que sí hay pendientes en la atención a las mujeres por parte del estado y los Municipios.
La regidora, quien acumuló 12 años de experiencia en lo que fue el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) y en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), precisó que una de las principales fallas es que el delito de violencia familiar, base del feminicidio, no es considerado grave.
Por lo anterior, el agresor sigue el proceso en libertad, o sea, no hay penas efectivas, se queda impune la violencia familiar, añadió.
La edil indicó que la falta de coordinación entre Municipios para ejecutar órdenes de protección y la carencia de una base de datos compartida de estos casos abonan al feminicidio.
SE ENFRENTA. El gobernador asegura que la administración estatal y la de Guadalajara respaldaron a Gaytán Ochoa; pidió a los medios no hacer del hecho “otra historia”. _______________________
“Lo que está fallando es un tema de coordinación. Es decir: si una mujer tiene una orden de protección liberada en Guadalajara, trabaja en Zapopan, pero sus hijos estudian en Tlaquepaque, esa mujer puede estar en tres municipios a la vez corriendo la misma cantidad de riesgo”.
Además, en el estado no hay una base de datos única en los centros de control de comando para que las corporaciones de los 125 municipios tengan al día cuántas órdenes hay y se pueda brindar una protección real.
Consideró que la Fiscalía del Estado incurre en omisiones al no contar con una base de datos unificada, por lo cual urgió a concretar una agencia que dé certeza a las mujeres cuya vida está en riesgo.
“Muy bien, yo estoy a sus órdenes, si ustedes quieren seguir haciendo apología de la violencia, adelante, nosotros estamos trabajando muy duro. Lamento mucho lo que sucedió. Le doy mis condolencias a la familia, a pesar de que hay quienes quieran hacer de esto otra historia" Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
“Muy bien, yo estoy a sus órdenes, si ustedes quieren seguir haciendo apología de la violencia, adelante, nosotros estamos trabajando muy duro. Lamento mucho lo que sucedió. Le doy mis condolencias a la familia, a pesar de que hay quienes quieran hacer de esto otra historia"
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
Tras el feminicidio de Vanesa, el capítulo mexicano de Amnistía Internacional condenó los hechos y lamentó la incompetencia de las autoridades estatales para contener la violencia machista y garantizar la vida de las habitantes de la entidad.
“Este feminicidio refleja claramente los alcances de la impunidad que priva en Jalisco, al grado de que el asesinato se cometió a las puertas de la casa del gobernador”, recriminó Tania Reneaum Panszi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, a través de un comunicado.
Gaytán Ochoa fue asesinada por su esposo en momentos en que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, sostenía una reunión de seguridad en la residencia oficial. La mujer contaba con dos órdenes de protección emitidas por las autoridades debido a la violencia que su pareja, de quien se encontraba en proceso de divorcio, ejercía contra ella.
“Amnistía Internacional demanda al gobierno del estado de Jalisco efectuar una investigación por medio de la cual se sancione la ineficacia de los funcionarios encargados de hacer cumplir las medidas de seguridad dictadas en favor de Vanesa, así como la aplicación de medidas urgentes encaminadas a erradicar la violencia machista y a garantizar de manera efectiva la vida de las mujeres”, se expone en el documento.
La organización recordó que a inicios de este mes la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 5/2019 por otro caso de feminicidio, en el que la víctima también contaba con medidas de protección. En ésta se exigió a las autoridades judiciales poner especial énfasis en la aplicación de estas órdenes, así como ofrecer garantías de no repetición de este tipo de hechos. Redacción
SEÑALAMIENTO. La fiscalía tiene información inexacta de la violencia contra las mujeres. _____________________
El estado le falló a Vanesa Gaytán Ochoa, por lo que queda exigir justicia para ella y para todas las mujeres violentadas del estado, señaló el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem).
Ayer el comité reaccionó al caso ocurrido a las afueras de Casa Jalisco y aseveró que a Vanesa no la mató su marido cobarde, sino todos los funcionarios que no procuraron su atención ni seguridad.
La organización le recordó a las autoridades estatales, entre ellas al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, al fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), que la violencia feminicida que se vive en Jalisco no es por asuntos familiares.
“(Se debe) a la violencia estructural y sistémica que no ha sido combatida de raíz y que sigue permeando en el imaginario colectivo como permisivo al estar cobijada la violencia de género por la impunidad y el fracaso del sistema de justicia”, señala el comité en un comunicado.
Cladem advierte que la fiscalía, en la rueda de prensa que ofreció el jueves para dar detalles del feminicidio de Vanesa, dio información inexacta de las víctimas de la problemática. En la conferencia, la directora de Delitos Cometidos contra Mujeres, en Razón de Género, Trata de Personas y Feminicidios, Rosalina De la Rosa Rosas, informó que en lo que va del año se han registrado 13 feminicidios; sin embargo, el comité tiene un registro de 68 mujeres asesinadas al 14 de abril.
En el comunicado se lamenta la filtración del video y fotografías del asesinato, pues esto, además de revictimizar a Vanesa, sólo pudo ocurrir por instrucciones oficiales e institucionales.
Finalmente, Cladem invita hoy a una vigilia a las 19 horas en Casa Jalisco para honrar la memoria de Vanesa y de las otras víctimas de feminicidio del estado. A los asistentes se les pide llevar una veladora y una flor.
“(La muerte de Vanesa se debe) a la violencia estructural y sistémica que no ha sido combatida de raíz” Extracto del comunicado de Cladem
“(La muerte de Vanesa se debe) a la violencia estructural y sistémica que no ha sido combatida de raíz”
Extracto del comunicado de Cladem
Hoy a partir de las 19 horas se realizará a las afueras de Casa Jalisco una vigilia para honrar la memoria de Vanesa Gaytán. Si desea acudir, se sugiere llevar una veladora y una flor
JJ/I