Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
ESTOCOLMO. El gasto militar en el mundo llegó a los mil 822 billones de dólares en 2018, es decir, 2.6 por ciento más que el año anterior, reportó el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación sobre la paz (SIPRI, por sus siglas en inglés).
En su informe, el SIPRI detalló que los cinco países con mayor gasto militar fueron Estados unidos, que registró un aumento por primera ocasión desde 2010; China que por 24 años consecutivos ha mantenido crecimiento; Arabia Saudita, India y Francia. En conjunto alcanzaron 60 por ciento del total del gasto militar mundial de 2018.
Añadió que el gasto militar mundial en 2018 representó 2.1 por ciento del producto interno bruto (PIB), o 239 dólares por persona.
El investigador del programa Armas y Gasto Militar (AMEX) del SIPRI, Nan Tian, indicó que la unión americana y China alcanzaron la mitad del total de este concepto y consideró que “el nivel más alto de gasto militar mundial en 2018 se debe principalmente a los significativos incrementos realizados por estos dos países”.
Precisó que Estados Unidos, cuyo gasto por primera vez desde 2010, creció hasta lograr 4.6 por ciento, equivale a 649 mil millones de dólares y se mantuvo como el país que más recursos económicos destina a este apartado.
Sobre el particular, la directora del programa AMEX, Aude Fleurant, opinó que “el incremento del gasto de Estados Unidos se debió a la implementación desde 2017 de los nuevos programas de adquisición de armas de la administración Trump”.
China, la segunda nación con mayor gasto, creció 5 por ciento, equivalente a 250 mil millones de dólares en 2018 y 10 veces más que en 1994, por lo que representó 14 por ciento del gasto militar en el mundo.
En tanto, Asia y Oceanía han registrado aumentos cada año desde 1988 hasta llegar a 507 mil millones de dólares en 2018. Por región, representó 28 por ciento del total global, respecto al 9 por ciento de 1988.
El aumento en Europa central y del este fue considerable el año pasado. Polonia creció 8.9 por ciento, es decir, 11 mil 600 millones de dólares, Ucrania 21 por ciento, 4 mil 800 millones, en tanto el gasto de Bulgaria, Letonia, Lituania y Rumania pasó de 18 a 24 por ciento.
Para el investigador sénior del programa AMEX, “los incrementos en la Europa central y del este se debieron principalmente a la creciente percepción de amenaza de Rusia”, a pesar de que ese país destinó 61 mil 400 millones de dólares al gasto militar, es decir, 3.5 por ciento menos respecto a 2017 y ocupó el sexto lugar del mundo.
Por otra parte, América del Sur aumentó su gasto 3.1 por ciento, África cayó 8.4 por ciento; también decreció el gasto militar en los estados de Oriente Medio un 1.9 por ciento.
ARMADOS
Seis de los 10 países con mayor proporción de gasto militar del mundo en 2018, en relación con el PIB se ubicaron en Oriente Medio y fueron: Arabia Saudita, Omán, Kuwait, Líbano, Jordania e Israel
JJ/I