Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, admitió que su propuesta de elección de magistrados no procederá porque no tiene respaldos, pero está contento porque se inició el diálogo.
El legislador insistió en que defenderá que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial tengan un rol importante en este proceso.
Señaló que las opiniones en contra de la iniciativa fueron reactivas y desinformadas, menos la del gobernador porque éste le señaló que el ambiente actual no estaba para una transición como la planteaba.
“A los que más les dolió fue a los que ven afectados sus intereses, pero por otra parte es muy positivo que hubiera también declaraciones informadas, que dicen ‘necesitamos reconstruir las instituciones de alguna manera”, afirmó.
Caro Cabrera presentó el 10 de abril una iniciativa para reformar los artículos 60 y 61 de la Constitución local para que en el nombramiento de los magistrados también intervenga el Poder Ejecutivo lanzando la convocatoria y mandando una terna al Congreso local.
Insistió que el camino final es lograr tener un Poder Judicial solvente para que procese los nombramientos de jueces y los magistrados.
“Pero ¿cuánto tiempo va a tomar llegar a eso? en este momento, lo que hay es una desconfianza total en las instituciones, de los poderes públicos, y en el contexto de la refundación es lo que tenemos que reconstruir”, aseveró.
El emecista comentó que estudió el tema durante dos meses porque debe atender la realidad histórica y la local, y lo que están haciendo otros estados.
Aseguró que en Baja California, el Poder Judicial es el que procesa los nombramientos y propone la designación de los magistrados.
El titular de la Comisión de Justicia del Congreso, Enrique Velázquez, comentó que la propuesta de Caro Cabrera es impopular, y los consensos los tiene la iniciativa que propone realizar exámenes de oposición con estudios de caso vinculantes y entrevistas con el apoyo del Comité de Participación Social.
Insistió que sería un retroceso regresar a los tiempos de 1997, cuando el gobernador imponía a los magistrados y señaló que parece que al líder parlamentario emecista le gusta seguir la corriente nacional de autoritarismo.
Insistencia. Salvador Caro dijo en que defenderá que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial tengan un rol importante en este proceso. ___________________
“Hay personas que les gusta esta moda del autoritarismo, que se viene a nivel nacional, particularmente al diputado Caro le gusta pensar en eso, que la mejor forma de no repartir cuotas es quedándose con todo, y hay algunos diputados que no estamos de acuerdo”, aseveró Enrique Velázquez.
Caro Cabrera señaló que si las evaluaciones son vinculantes deberían elegir a los que tengan las mejores calificaciones.
Velázquez indicó que no se trata de enfocarse en quién los elige sino en el cómo, y comentó que desde hace cuatro meses está buscando los consensos en la propuesta que está elaborando y el único desacuerdo si establecen los candados en la Constitución o en los reglamentos.
“Es que la propuesta del gobernador es prácticamente la propuesta que estoy haciendo yo, así habíamos platicando y quién estaba a cargo de este asunto soy yo, le quieren dar un regalito al gobernador que no pidió”, aseveró.
JJ/I