...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, admitió que su propuesta de elección de magistrados no procederá porque no tiene respaldos, pero está contento porque se inició el diálogo.
El legislador insistió en que defenderá que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial tengan un rol importante en este proceso.
Señaló que las opiniones en contra de la iniciativa fueron reactivas y desinformadas, menos la del gobernador porque éste le señaló que el ambiente actual no estaba para una transición como la planteaba.
“A los que más les dolió fue a los que ven afectados sus intereses, pero por otra parte es muy positivo que hubiera también declaraciones informadas, que dicen ‘necesitamos reconstruir las instituciones de alguna manera”, afirmó.
Caro Cabrera presentó el 10 de abril una iniciativa para reformar los artículos 60 y 61 de la Constitución local para que en el nombramiento de los magistrados también intervenga el Poder Ejecutivo lanzando la convocatoria y mandando una terna al Congreso local.
Insistió que el camino final es lograr tener un Poder Judicial solvente para que procese los nombramientos de jueces y los magistrados.
“Pero ¿cuánto tiempo va a tomar llegar a eso? en este momento, lo que hay es una desconfianza total en las instituciones, de los poderes públicos, y en el contexto de la refundación es lo que tenemos que reconstruir”, aseveró.
El emecista comentó que estudió el tema durante dos meses porque debe atender la realidad histórica y la local, y lo que están haciendo otros estados.
Aseguró que en Baja California, el Poder Judicial es el que procesa los nombramientos y propone la designación de los magistrados.
El titular de la Comisión de Justicia del Congreso, Enrique Velázquez, comentó que la propuesta de Caro Cabrera es impopular, y los consensos los tiene la iniciativa que propone realizar exámenes de oposición con estudios de caso vinculantes y entrevistas con el apoyo del Comité de Participación Social.
Insistió que sería un retroceso regresar a los tiempos de 1997, cuando el gobernador imponía a los magistrados y señaló que parece que al líder parlamentario emecista le gusta seguir la corriente nacional de autoritarismo.
Insistencia. Salvador Caro dijo en que defenderá que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial tengan un rol importante en este proceso. ___________________
“Hay personas que les gusta esta moda del autoritarismo, que se viene a nivel nacional, particularmente al diputado Caro le gusta pensar en eso, que la mejor forma de no repartir cuotas es quedándose con todo, y hay algunos diputados que no estamos de acuerdo”, aseveró Enrique Velázquez.
Caro Cabrera señaló que si las evaluaciones son vinculantes deberían elegir a los que tengan las mejores calificaciones.
Velázquez indicó que no se trata de enfocarse en quién los elige sino en el cómo, y comentó que desde hace cuatro meses está buscando los consensos en la propuesta que está elaborando y el único desacuerdo si establecen los candados en la Constitución o en los reglamentos.
“Es que la propuesta del gobernador es prácticamente la propuesta que estoy haciendo yo, así habíamos platicando y quién estaba a cargo de este asunto soy yo, le quieren dar un regalito al gobernador que no pidió”, aseveró.
JJ/I