En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Washington. El gobierno de Estados Unidos responsabilizó hoy a Rusia y a Cuba de haber detenido la caída del presidente venezolano Nicolás Maduro, al afirmar que se disponía a partir a la isla, tras el frustrado levantamiento de un grupo de militares en favor del líder opositor Juan Guaidó.
El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, afirmó el martes a la cadena de noticias CNN que Maduro se estaba preparando para salir del país hacia Cuba, pero Rusia lo impidió, mientras que el presidente Donald Trump reiteró sus acusaciones de que hay tropas cubanas en Venezuela.
En entrevista con la CNN, Pompeo aseveró que durante esta jornada "nadie ha visto a Maduro", y sostuvo que el mandatario "tenía un avión en la pista, estaba listo para irse esta mañana, tal como lo entendemos, y los rusos indicaron que debería quedarse", cuando "se dirigía a La Habana".
Cuando el conductor Wolf Blitzer, del programa The Situation Room, le preguntó con insistencia si se hubiera permitido que el mandatario venezolano se trasladara a Cuba, Pompeo dijo que "Maduro entiende lo que pasará si se sube a ese avión", y se limitó a responder: "él conoce nuestras expectativas".
Pompeo reiteró su apoyo a Guaido, quien este martes encabezó el levantamiento de un grupo de militares que intentaron sin éxito tomar la base aérea de La Carlota y se movilizaron en la Plaza de Altamira, tras liberar al líder Leopoldo López, que estaba en arresto domiciliario y se refugió en la embajada chilena.
Por su parte, el presidente Trump amenazó en Twitter con imponer un embargo total a Cuba, tras acusar a la isla de tener tropas y milicias en Venezuela.
Trump anotó: "Si las tropas y milicias cubanas no cesan inmediatamente las operaciones militares y de otro tipo con el propósito de causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, un pleno y completo embargo, junto con las sanciones de más alto nivel, se impondrán en la isla de Cuba".
"¡Esperemos que todos los soldados cubanos regresen a su isla de manera rápida y pacífica!", remató el mandatario en su cuenta de Twitter.
En tanto, el asesor de seguridad nacional estadunidense, John Bolton, aseguró que un grupo de funcionarios venezolanos de alto nivel "han estado hablando con la oposición durante los últimos tres meses" y habrían llegado a un "compromiso de lograr la transferencia pacífica del poder del régimen de Maduro".
En declaraciones a periodistas, Bolton se refirió al ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino; al presidente de la Corte Suprema, Maikel y al comandante de la guardia presidencial, Iván Rafael Hernández, de quienes dijo: "todos acordaron que Maduro tenía que irse".
"Se comprometieron a apoyar la expulsión de Maduro y ahora es el momento para ellos, si los cubanos les permiten hacerlo, para cumplir con sus compromisos", insistió Bolton, en línea con las acusaciones de que son Moscú y La Habana quienes sostienen a Maduro.
JJ