...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya alguna enfermedad o epidemia de viruela o cólera en el país relacionada con el ingreso de las caravanas centroamericanas a territorio nacional, únicamente algunos casos aislados.
En conferencia de prensa, López Obrador reiteró que su gobierno busca ordenar la migración, proteger a los migrantes y, al mismo tiempo, mantener una buena relación de vecindad con Estados Unidos, “no pelearnos”.
Tras reiterar que se deben atender las causas de la migración, con la generación de empleos y crecimiento en Centroamérica, indicó que no hay ninguna pandemia entre los migrantes y que en todo caso se trata de casos aislados que no representan ningún riesgo, "no hemos tenido ningún problema".
Para la organización Sin Fronteras es falsa la información que se ha difundido en redes sociales y medios de comunicación respecto a la propagación del virus de ébola por migrantes africanos.
Afirma que aunque hasta el momento no existen tales registros, la información se ha utilizado para justificar la xenofobia contra los migrantes provenientes de África.
Durante los últimos meses, entre diciembre y febrero, el flujo de migrantes africanos que llegaron a México fue de 624 personas, lo que representa un incremento de 40 por ciento con respecto al mismo periodo anterior, lo que a decir de la coordinadora de comunicación de la organización, María Fernanda Rivero, no significa que tienda a incrementarse de manera exponencial, simplemente es un cambio en el flujo.
Explicó que dependiendo de los acontecimientos en sus países de origen los africanos o los habitantes de otras partes del mundo toman la decisión de migrar, en algunos casos incluso venden sus pertenencias y dejan a sus familias en busca de un mejor futuro.
"Los flujos migratorios son muy diversos, puede ser que en un par de meses lleguen personas de otros países simplemente por el endurecimiento de las problemáticas que enfrentan", indicó.
Apuntó que hasta antes de las últimas caravanas migrantes que han visibilizado el problema de la migración, los africanos eran bien recibidos por mexicanos, principalmente en la frontera sur del país; sin embargo, ha crecido la xenofobia y el miedo hacia ellos.
Abundó que la migración africana a México históricamente ha tenido como objetivo llegar a Estados Unidos, aunque muchos de ellos han encontrado en el país una oportunidad para establecerse con menores requisitos ante las autoridades.
Explica que los principales países de origen son: Congo, Angola, Kenia y Nigeria. Ellos llegan por mar y algunos por vía aérea a países como Brasil y avanzan hacia el norte a otras naciones con mejores oportunidades como México y Estados Unidos.
Rivero señala que la xenofobia se ha generalizado derivado de esta nueva manera de los migrantes de movilizarse en caravana y por la información que ofrecen los medios de comunicación.
"Estas personas no vienen a invadir México, como algunas personas lo dicen, vienen huyendo de situaciones terribles y aquí quizá se enfrentan a cosas peores, pero tienen la esperanza de una mejor calidad de vida", aseveró la vocera de Sin Fronteras.
Respecto a la postura del Estado mexicano hacia los migrantes, dijo que es preocupante la continuidad de una política represora que se escuda en la defensa de los derechos humanos en lugar de una atención integral.