La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya alguna enfermedad o epidemia de viruela o cólera en el país relacionada con el ingreso de las caravanas centroamericanas a territorio nacional, únicamente algunos casos aislados.
En conferencia de prensa, López Obrador reiteró que su gobierno busca ordenar la migración, proteger a los migrantes y, al mismo tiempo, mantener una buena relación de vecindad con Estados Unidos, “no pelearnos”.
Tras reiterar que se deben atender las causas de la migración, con la generación de empleos y crecimiento en Centroamérica, indicó que no hay ninguna pandemia entre los migrantes y que en todo caso se trata de casos aislados que no representan ningún riesgo, "no hemos tenido ningún problema".
Para la organización Sin Fronteras es falsa la información que se ha difundido en redes sociales y medios de comunicación respecto a la propagación del virus de ébola por migrantes africanos.
Afirma que aunque hasta el momento no existen tales registros, la información se ha utilizado para justificar la xenofobia contra los migrantes provenientes de África.
Durante los últimos meses, entre diciembre y febrero, el flujo de migrantes africanos que llegaron a México fue de 624 personas, lo que representa un incremento de 40 por ciento con respecto al mismo periodo anterior, lo que a decir de la coordinadora de comunicación de la organización, María Fernanda Rivero, no significa que tienda a incrementarse de manera exponencial, simplemente es un cambio en el flujo.
Explicó que dependiendo de los acontecimientos en sus países de origen los africanos o los habitantes de otras partes del mundo toman la decisión de migrar, en algunos casos incluso venden sus pertenencias y dejan a sus familias en busca de un mejor futuro.
"Los flujos migratorios son muy diversos, puede ser que en un par de meses lleguen personas de otros países simplemente por el endurecimiento de las problemáticas que enfrentan", indicó.
Apuntó que hasta antes de las últimas caravanas migrantes que han visibilizado el problema de la migración, los africanos eran bien recibidos por mexicanos, principalmente en la frontera sur del país; sin embargo, ha crecido la xenofobia y el miedo hacia ellos.
Abundó que la migración africana a México históricamente ha tenido como objetivo llegar a Estados Unidos, aunque muchos de ellos han encontrado en el país una oportunidad para establecerse con menores requisitos ante las autoridades.
Explica que los principales países de origen son: Congo, Angola, Kenia y Nigeria. Ellos llegan por mar y algunos por vía aérea a países como Brasil y avanzan hacia el norte a otras naciones con mejores oportunidades como México y Estados Unidos.
Rivero señala que la xenofobia se ha generalizado derivado de esta nueva manera de los migrantes de movilizarse en caravana y por la información que ofrecen los medios de comunicación.
"Estas personas no vienen a invadir México, como algunas personas lo dicen, vienen huyendo de situaciones terribles y aquí quizá se enfrentan a cosas peores, pero tienen la esperanza de una mejor calidad de vida", aseveró la vocera de Sin Fronteras.
Respecto a la postura del Estado mexicano hacia los migrantes, dijo que es preocupante la continuidad de una política represora que se escuda en la defensa de los derechos humanos en lugar de una atención integral.