...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. En los primeros cuatro meses del año han sido devueltos a su país 39 mil 653 personas por tener una condición de estancia irregular en México, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con datos obtenidos por la agencia mexicana de noticias Notimex, durante enero fueron devueltos cinco mil 596 personas; en febrero, ocho mil 47 personas.
De acuerdo con datos preliminares, en marzo fueron devueltos a su país 11 mil 40 migrantes, y en abril 14 mil 970.
Lo anterior indica que entre enero y marzo se registró un incremento de 167.5 por ciento en el número de migrantes que han retornados a sus países de origen.
Durante el mismo periodo fueron presentados ante la autoridad migratoria 52 mil 205 personas, es decir, del total de presentados, 75.9 por ciento son regresados a su país.
El 27 de marzo de este año, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, declaró que se formaría una caravana madre integrada por cerca de 20 mil personas, después ella misma reconoció que no se realizó esa gran reunión masiva de migrantes; sin embargo, detalló que desde entonces se han realizado seis caravanas que calificó como "madrecitas" y cada una se ha integrado por más de dos mil personas, es decir, 12 mil personas.
Desde la referencia de Sánchez Cordero, ninguna caravana ha llegado hasta la capital del país, por lo que al considerar el número de personas devueltas a sus lugares de origen, la política migratoria de México les permite ingresar a la frontera, pero después son retenidos en diversos puntos del sureste y regresados a sus países.
La primera caravana migrante de la que se tiene registro, ingresó al país el 13 de octubre de 2018, (durante la administración federal de Enrique Peña Nieto) y le tomó 24 días de recorrido llegar a la Ciudad de México; sin embargo, las actuales no han podido llegar a la capital del país, donde sólo se han recibido dos grupos pequeños, sobre todo en los primeros meses del año.
Sánchez Cordero explicó que se ha registrado un flujo migratorio inusitado proveniente principalmente de Centroamérica y el Caribe, aunque también han llegado al país personas de Asia y África, a fin de continuar su camino rumbo a Estados Unidos.
Al seguir los pasos de las caravanas previas se ha podido constatar que las primeras, integradas por un mayor número de personas, alcanzaron notoriedad en medios de comunicación, pero la sombra de los primeros originó que los pueblos a los que llegaron como parte de su periplo no los recibiera con esmero, incluso se ha registrado rechazo en localidades del sureste del país.
jl