...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La próxima reunión a nivel de cancilleres de Rusia y Estados Unidos partirá de que una intervención militar en Venezuela debe evitarse, pero también que es necesario un compromiso político, adelantó un analista.
Moscú y Washington se centrarán en sus intereses económicos y geopolíticos en esas negociaciones, señaló Andrés Serbin, miembro del Valdai International Discussion Club en entrevista con la agencia rusa Itar Tass.
El director ejecutivo de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) se refirió al encuentro de esta semana entre el canciller ruso Sergey Lavrov y el secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, en el balneario ruso de Sochi.
Recordó que mientras Washington ha regresado a la Doctrina Monroe y no quiere fuerzas extranjeras en América Latina, Rusia ve a Venezuela como un importante y estratégico sitio.
En ese marco la diplomacia estadunidense no puede permitir al presidente venezolano Nicolás Maduro mantenerse en el poder, pero la cuestión es qué concesiones está dispuesta a hacer, destacó.
Por ejemplo, garantizar que toda la deuda venezolana será pagada, relajar las sanciones occidentales por la crisis en Ucrania, hacer concesiones a Irán a cambio de una transición política o el retiro del pequeño contingente militar ruso en Venezuela.
Y, por la otra parte, qué es lo que Moscú está listo para discutir a cambio de las propuestas estadunidenses, señaló el antropólogo y doctor en ciencia política miembro del Valdai Club, fundado en 2004 que ha evolucionado a temas globales desde su original interés en asuntos rusos.
Lavrov y Pompeo se reunirán por segunda vez en una semana con el tema Venezuela en la parte central de una agenda que incluye asuntos como Siria e Irán. El pasado 6 de mayo en Rovaniemi, Finlandia, el canciller ruso indicó tras su encuentro con Pompeo que no ve partidarios de una solución militar en el país sudamericano.
El 23 de enero último el líder de la legislativa Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado de Venezuela al considerar faltas de legitimidad en las elecciones del año pasado en que el presidente Nicolás Maduro obtuvo su reelección.
El pasado 30 de abril el legislador encabezó un fallido movimiento que intentó el desconocimiento de Maduro por parte del ejército, y en días recientes ha indicado que estaría dispuesto a una intervención militar estadunidense.
Este lunes 13, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá en Washington para también abordar el tema Venezuela, en particular la detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, arrestado tras los hechos del pasado 30 de abril.
Serbin añadió que la buena noticia es que las reuniones Lavrov-Pompeo muestran que el diálogo sobre Venezuela se ha reanudado, y recordó que hay otras fuerzas involucradas.
Desde luego el gobierno del presidente Maduro así como la oposición, el ejército del país andino, las guerrillas colombianas, las redes de crimen, el Grupo de Lima, Cuba y los países caribeños, la Unión Europea, China y el Vaticano, precisó.
Sin embargo, si Rusia y Estados Unidos alcanzan un acuerdo y se neutralizan en lo que toca a la crisis venezolana, la cuestión que seguiría es si eso ayudaría al pueblo venezolano a resolver la actual crisis, señaló por último.
EG