Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
CARACAS. Venezuela está reabriendo sus fronteras con Brasil y Aruba al tiempo que mantiene cerrada la frontera con Colombia, que es la que se cruza con mayor frecuencia. El ministro venezolano de Industria, Tareck El Aissami, anunció que a partir de ayer las fronteras con Brasil y Aruba estarían abiertas a los viajes y al comercio.
El presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera terrestre con Brasil y de la frontera marítima con la isla caribeña holandesa en febrero, antes del intento fallido de la oposición de entregar ayuda humanitaria internacional.
La frontera con Colombia sigue oficialmente sellada, pero miles de venezolanos siguen cruzando por caminos de tierra ilegales conocidos como "trochas" para huir de la crisis del país.
Las relaciones de Venezuela con Colombia y Brasil se han vuelto cada vez más espinosas a medida que los líderes de ambos países han apoyado al líder de la oposición Juan Guaidó en su intento de expulsar a Maduro y formar un gobierno de transición.
GUAIDÓ
El líder opositor venezolano Juan Guaidó afirmó ayer que el gobierno que encabeza Nicolás Maduro lo ha dejado en libertad porque tiene miedo y porque teme a las consecuencias que provocaría su eventual arresto.
Los comentarios del autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela se produjeron un día después del arresto de Edgar Zambrano, uno de sus aliados más cercanos, por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela.
Zambrano fue detenido el miércoles por la noche afuera de la sede de su partido, Acción Democrática, según funcionarios del gobierno de Maduro y de la oposición venezolana.
Guaidó informó en un tuit que el gobierno de Maduro había “secuestrado” al vicepresidente de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
En entrevista con la cadena estadounidense CNN, Guaidó reconoció que hubo un fallo en la intentona golpista del 30 de abril, que el apoyo militar no era tan numeroso como la oposición creía y que la idea era provocar una deserción de altos mandos militares para que Maduro dimitiera.
Un tribunal de Caracas ordenó ayer que el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, sea recluido en una dependencia militar.
Zambrano fue detenido por los supuestos delitos de “traición a la patria, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y odio continuado” y se estableció como sitio de su reclusión la sede de la Policía militar en el fuerte capitalino Tiuna, indicó el Tribunal Supremo de Justicia en un comunicado.
De igual manera se ordenó la privación de la libertad de los ciudadanos Rosario Pedro, Abrahan Rodríguez, Martín Hernández y Martín Peña.
La detención de Zambrano y los procesos judiciales contra otros nueve miembros de la Asamblea Nacional asestaron un duro golpe a la oposición venezolana, que ha llamado a concentraciones en todo el país en un nuevo desafío al mandatario Nicolás Maduro.
WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos anunció ayer nuevas sanciones al gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro, luego de la detención y encarcelamiento del vicepresidente de la Asamblea Nacional de ese país, Edgar Zambrano.
Las nuevas medidas fueron anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense contras dos compañías y dos buques petroleros, con el objetivo de aumentar la presión política y económica contra el gobierno de Caracas.
El Departamento del Tesoro detalló en un boletín que las compañías sancionadas son Monsoon Navigation Corporation y Serenity Maritime Limited así como los buques Leon Dias Chemical y Ocean Elegance, que entraron a la lista Nacional Designada de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
El ente estadounidense explicó que el buque Leon Dias está vinculado con la empresa Serenity Maritime Limited, mientras que el Ocean Elegance tiene vínculos con la compañía Monsoon Navigation Corporation.
Añadió que las dos compañías navieras tienen su base en las Islas Marshall, ubicadas en el océano Pacífico y en Liberia, en la costa oeste de África. Sostuvo que los buques petroleros poseen banderas panameñas. Notimex
da/i