...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CARACAS. Venezuela está reabriendo sus fronteras con Brasil y Aruba al tiempo que mantiene cerrada la frontera con Colombia, que es la que se cruza con mayor frecuencia. El ministro venezolano de Industria, Tareck El Aissami, anunció que a partir de ayer las fronteras con Brasil y Aruba estarían abiertas a los viajes y al comercio.
El presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera terrestre con Brasil y de la frontera marítima con la isla caribeña holandesa en febrero, antes del intento fallido de la oposición de entregar ayuda humanitaria internacional.
La frontera con Colombia sigue oficialmente sellada, pero miles de venezolanos siguen cruzando por caminos de tierra ilegales conocidos como "trochas" para huir de la crisis del país.
Las relaciones de Venezuela con Colombia y Brasil se han vuelto cada vez más espinosas a medida que los líderes de ambos países han apoyado al líder de la oposición Juan Guaidó en su intento de expulsar a Maduro y formar un gobierno de transición.
GUAIDÓ
El líder opositor venezolano Juan Guaidó afirmó ayer que el gobierno que encabeza Nicolás Maduro lo ha dejado en libertad porque tiene miedo y porque teme a las consecuencias que provocaría su eventual arresto.
Los comentarios del autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela se produjeron un día después del arresto de Edgar Zambrano, uno de sus aliados más cercanos, por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela.
Zambrano fue detenido el miércoles por la noche afuera de la sede de su partido, Acción Democrática, según funcionarios del gobierno de Maduro y de la oposición venezolana.
Guaidó informó en un tuit que el gobierno de Maduro había “secuestrado” al vicepresidente de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
En entrevista con la cadena estadounidense CNN, Guaidó reconoció que hubo un fallo en la intentona golpista del 30 de abril, que el apoyo militar no era tan numeroso como la oposición creía y que la idea era provocar una deserción de altos mandos militares para que Maduro dimitiera.
Un tribunal de Caracas ordenó ayer que el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, sea recluido en una dependencia militar.
Zambrano fue detenido por los supuestos delitos de “traición a la patria, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y odio continuado” y se estableció como sitio de su reclusión la sede de la Policía militar en el fuerte capitalino Tiuna, indicó el Tribunal Supremo de Justicia en un comunicado.
De igual manera se ordenó la privación de la libertad de los ciudadanos Rosario Pedro, Abrahan Rodríguez, Martín Hernández y Martín Peña.
La detención de Zambrano y los procesos judiciales contra otros nueve miembros de la Asamblea Nacional asestaron un duro golpe a la oposición venezolana, que ha llamado a concentraciones en todo el país en un nuevo desafío al mandatario Nicolás Maduro.
WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos anunció ayer nuevas sanciones al gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro, luego de la detención y encarcelamiento del vicepresidente de la Asamblea Nacional de ese país, Edgar Zambrano.
Las nuevas medidas fueron anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense contras dos compañías y dos buques petroleros, con el objetivo de aumentar la presión política y económica contra el gobierno de Caracas.
El Departamento del Tesoro detalló en un boletín que las compañías sancionadas son Monsoon Navigation Corporation y Serenity Maritime Limited así como los buques Leon Dias Chemical y Ocean Elegance, que entraron a la lista Nacional Designada de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
El ente estadounidense explicó que el buque Leon Dias está vinculado con la empresa Serenity Maritime Limited, mientras que el Ocean Elegance tiene vínculos con la compañía Monsoon Navigation Corporation.
Añadió que las dos compañías navieras tienen su base en las Islas Marshall, ubicadas en el océano Pacífico y en Liberia, en la costa oeste de África. Sostuvo que los buques petroleros poseen banderas panameñas. Notimex
da/i