Augusto Chacón Benavides advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado...
La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ....
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El director ejecutivo de Jalisco, Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado, señalando que la pérdida de vidas y daños patrimoniales son resultado de una mala planeación urbana, agravada por el impacto del cambio climático. Tormentas, sequías y olas de calor se volverán cada vez más intensas, como lo evidencian recientes tragedias, entre ellas la ocurrida en La Martinica.
Chacón explicó que zonas como La Martinica fueron originalmente cauces naturales, ocupadas posteriormente por asentamientos humanos. Aunque parte de la responsabilidad recae en quienes decidieron vivir allí, recalcó que la mayor culpa es del gobierno por permitir y fomentar esa ocupación sin la infraestructura adecuada. Cuestionó cómo fue posible que los ingenieros no previeran los riesgos al entubar el río San Juan en esa zona.
Criticó la falta de memoria colectiva, pues las inundaciones se olvidan al terminar la temporada de lluvias, al igual que las sequías cuando comienza la lluvia y denunció un modelo de planeación diseñado para beneficiar a inversionistas, pero que ignora a la mayoría de la población. A esta deficiente planificación se suma la inexistencia de un atlas de riesgo actualizado y la ausencia de sistemas de bombeo en puentes con riesgo conocido de inundación desde hace años.
Respecto al plan hídrico propuesto por el gobernador Pablo Lemus, con una inversión de 9 mil millones de pesos, Chacón subrayó que no basta con anunciarlo, sino que debe iniciarse con un análisis integral de sus impactos. Aclaró que tanto actuar como no hacerlo traerá consecuencias, pero es urgente intervenir, ya que la intensidad de las lluvias se mantendrá en los próximos años.
fr