La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
...
Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
Encuesta mensual de julio destaca caída en generación de empleo, presiones fiscales por Pemex y posibles aranceles de EE.UU....
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
René Ramírez, aficionado a la programación, creó una aplicación móvil llamada Prevenir Desapariciones, la cual busca colaborar en la prevención de casos y apoyar a las familias que tengan a un desaparecido.
El creador tuvo el asesoramiento del investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia para este proyecto, el cual reúne información de diversas fuentes y da una guía sobre qué hacer en caso de que un familiar desaparezca.
“La aplicación fue creada para ayudar, prevenir en caso de desapariciones, especialmente en el estado de Jalisco. Está pensada para que cualquier persona, sin importar la edad o nivel de conocimiento, pueda aprender qué hacer en caso de una desaparición, ya que puedes consultar recursos útiles y acceder a datos confiables”, dijo Ramírez.
El objetivo, recalcó, “es crear conciencia en el problema de las desapariciones, educar a la población sobre cómo actuar de forma inmediata, fomentar, sobre todo, la participación ciudadana y el acompañamiento a las víctimas”.
La aplicación móvil, disponible actualmente sólo para dispositivos iOS, tiene diversos apartados con información oficial, con estadísticas, recomendaciones y enlaces con instituciones y colectivos de búsqueda, pero también cuenta con una herramienta que con base en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) calcula la probabilidad que existe para la localización con y sin vida de una persona desaparecida según variables como edad, sexo, tiempo de reporte y municipio de desaparición.
“Esta es una guía clara, rápida, directa de qué hacer, a quién llamar, cómo levantar un reporte. Queremos romper la desinformación, el miedo que muchas veces nos detiene y nos paraliza. Es un proyecto tecnológico con compromiso social y responsabilidad”.
Ramírez mencionó que buscará adaptar la aplicación móvil para que también esté disponible para dispositivos Android y esté al alcance de más personas.
jl/I