Augusto Chacón Benavides advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado...
La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ....
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que la pobreza laboral se refiere a la población cuyos ingresos no alcanzan para adquirir la canasta básica familiar. En Jalisco, este problema afecta a 2.1 millones de personas, según cifras de Acción Ciudadana. Aunque el análisis es correcto, advirtió que se trata de un fenómeno estructural a nivel nacional y afirmó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de toda la familia, no solo del trabajador, lo cual aún no se logra pese a los aumentos recientes.
Román señaló que, en las últimas décadas, los hogares han cambiado para contrarrestar el problema: son más pequeños y con más personas aportando ingresos. Además, ha crecido significativamente la participación de las mujeres en el mercado laboral. Aun así, el poder adquisitivo sigue rezagado, y aunque el salario mínimo ya cubre una canasta básica individual, la meta es llegar a cubrir 2.5, para asegurar condiciones dignas.
Recordó que México, hace una década, tenía baja competitividad y salarios entre los más bajos del mundo. Aunque ha mejorado, el avance es lento porque gran parte de la población trabaja en microempresas que no pueden aumentar sueldos sin riesgo de informalidad. Planteó una reforma fiscal que limite las ganancias de grandes corporaciones y fortalezca a las MiPymes, exigiéndoles también mejores condiciones laborales.
Finalmente, criticó la falta de recursos públicos suficientes para que el Estado cumpla sus funciones esenciales y explicó que se necesitan recursos utilizados de manera correcta y no diciendo que la seguridad se obtiene rentando 200 cybertrucks.
fr