INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Trump ha descubierto en los aranceles una herramienta efectiva de presión

Foto: Cortesía EFE

El exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, advirtió sobre las implicaciones diplomáticas y políticas de las recientes declaraciones de Donald Trump respecto al crimen en México, marcando la tercera vez que el presidente utiliza un tono particularmente agresivo. Señaló que Trump ha sido el único presidente estadounidense en expresarse de esa forma, lo que alimenta una narrativa peligrosa en Estados Unidos y genera tensiones en la relación bilateral, incluso cuando intenta mantener gestos cordiales hacia la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según Sarukhán, esta narrativa ha sido agravada por el legado negativo que dejó Andrés Manuel López Obrador, que ha deteriorado la percepción de México en Washington y ha complicado las negociaciones bilaterales, especialmente en temas como crimen, migración y comercio.

Sarukhán subrayó que Trump ha descubierto en los aranceles una herramienta efectiva de presión, lo que denomina “gangsterismo arancelario”, estrategia que probablemente continuará utilizando para obtener concesiones de México. Aunque existen limitaciones legales para recurrir al uso de la fuerza, recordó que Trump ha evadido estos obstáculos en el pasado, como lo hizo en los bombardeos en Irán, y que, con un Congreso dominado por republicanos, existe un riesgo real de que pueda repetir esta conducta con México.

Arturo Sarukhán destacó que la política arancelaria de Trump responde a dos objetivos: la recaudación de fondos y la reubicación de inversiones estratégicas hacia EU, particularmente en sectores como el aeroespacial, automotriz e industrial. Esto plantea desafíos adicionales para las negociaciones, ya que se entrecruzan intereses económicos y de seguridad que deben abordarse de forma diferenciada.

fr