Familias de Lomas de Tabachines reclaman soluciones hidráulicas reales y más apoyos....
En Loma Bonita Residencial se rescató a un hombre que quedó varado en su auto....
El conjunto de comisarias registró hasta 2024 una sobrepoblación de 7.25 por ciento a nivel general, según el Cnsipee del Inegi; la problemática e...
El cuerpo localizado durante el operativo en el que se descubrió el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en septiembre de 2024 continúa sin ser identif...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La artista mexicana Natalia Lafourcade abre hoy viernes el festival La Mar de Músicas en España, junto a la artista local Queralt Lahoz, en una edición número 13 con Corea del Sur como país invitado y por la que pasarán artistas de 14 países a lo largo de 42 conciertos, la mitad de ellos protagonizados por mujeres.
Para inaugurar el festival de músicas del mundo que se celebra en Cartagena (sur de España) se ha elegido, precisamente, a una mujer, Natalia Lafourcade, la artista latina con más premios Grammy de la historia: cuatro de su edición anglosajona y 18 de la edición latina.
En sus dos décadas de trayectoria, Natalia Lafourcade ha publicado 10 discos en solitario, el último, este 2025, Cancionero, que presentará en el festival con una propuesta íntima, acompañada solo por una guitarra.
La cantante mexicana ya estuvo programada en el festival en 2007, en la edición dedicada a México, pero no pudo acudir la cita, por lo que en esta ocasión saldará su “deuda” con la ciudad haciendo gala de su maestría para la fusión de géneros y tradiciones musicales de diferentes países de América Latina.
La acompañará también en la jornada inaugural la española Queralt Lahoz, con una de las propuestas musicales más rompedoras del momento y una rompedora mezcla de sonidos latinos, de raíz y urbanos.
Tras este concierto doble, la fiesta de inauguración del festival continuará de la mano de la banda surcoreana Jambinai, en el marco del especial dedicado en esta edición al país asiático.
La programación de esta primera jornada del festival se completa con la actuación de un viejo conocido de La Mar de Músicas, el maliense Salif Keita, leyenda de la música africana.
La última vez que pasó por Cartagena fue en 2019, cuando recibió el premio de honor del festival, y en esta ocasión presentará su nuevo álbum, So Kono, grabado en acústico, en el que el artista regresa a sus raíces y comparte momentos íntimos con su guitarra.
El festival de Músicas continuará su programación hasta el próximo 26 de julio con artistas como el español Yerai Cortés, el brasileño Toquinho, el dúo hispano-portugués Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, entre otros.
El festival ha programado también numerosas actividades paralelas de literatura, arte, cine y talleres, tanto para el público adulto como el infantil, centrados en la cultura surcoreana, en uno de los mayores desembarcos culturales del país asiático en España.
A TENER EN CUENTA
La cantante mexicana ya estuvo programada en el festival en 2007, en la edición dedicada a México, pero no pudo acudir la cita, por lo que en esta ocasión saldará su “deuda” con la ciudad.
El festival ha programado también numerosas actividades paralelas de literatura, arte, cine y talleres.
jl/I