INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

La CNTE marcha de nuevo en CDMX

(Foto: Cuartoscuro)

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron nuevamente a las calles de la capital del país este jueves 17 de julio para manifestarse en contra de los descuentos aplicados a su salario tras el paro realizado en mayo y junio pasados. Como parte de su jornada de protesta, entregaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional y decretaron un “receso” temporal de sus movilizaciones.

La marcha contó con la participación de docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60, quienes partieron desde la calle Xocongo, sede de la Dirección de Recursos Humanos de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, hasta el Zócalo capitalino. La presencia policial se incrementó en el primer cuadro de la ciudad, donde fueron colocadas vallas dobles en previsión a la llegada del contingente.

Los maestros reclaman la devolución de los descuentos que, aseguran, continúan aplicándose de forma indebida. Según Pedro Hernández Morales, dirigente de la CNTE, en la quincena número 13 se reportaron nuevas deducciones salariales de entre 400 y más de 2 mil pesos, pese al acuerdo alcanzado con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para detener dichos recortes.

“Exigimos al gobierno federal que suspenda todo descuento indebido a los trabajadores de la educación”, declaró el líder sindical durante el mitin que realizaron tras entregar su pliego petitorio.

Además de los reclamos salariales, la CNTE mantiene su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, así como las reformas educativas impulsadas en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. En el documento entregado a Sheinbaum, también solicitaron retomar el diálogo directo con la Coordinadora para atender sus demandas laborales y sociales.

Aunque se declaró una pausa en la jornada de lucha, los docentes advirtieron que retomarán las protestas antes del regreso a clases. Asimismo, confirmaron que la Asamblea Nacional Representativa prevista para este fin de semana fue pospuesta, pero será reprogramada próximamente para definir un nuevo plan de acción.

“Este es un llamado respetuoso, pero también firme: no dejaremos de exigir lo que por derecho corresponde al magisterio”, concluyó Pedro Hernández.

GR