INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Zapopan destina 10 millones de pesos tras inundación


Tras una intensa lluvia registrada en Zapopan, Jalisco, que alcanzó una precipitación de 83 milímetros por segundo, al menos 144 viviendas resultaron afectadas en su menaje y 14 más presentan daños estructurales, además de 30 vehículos dañados. El alcalde Juan José Frangie confirmó que ya se destinó un fondo inicial de 10 millones de pesos para atender la emergencia, mientras se evalúa si se emitirá una declaratoria formal.

Durante su recorrido por las colonias Lomas de Tabachines y La Martinica, el alcalde explicó que se trató de una precipitación atípica que superó la capacidad del terreno, asentado sobre el cauce de un arroyo. Aunque algunas obras como gaviones y pasos reguladores funcionaron correctamente en otras zonas, en esta colonia "esto ya fue fuera del control", reconoció.

Una de las tragedias más graves fue la muerte de un bebé de seis meses, tras la caída de una barda perteneciente a una fábrica de plásticos. De acuerdo con vecinos, la estructura provocó un “tapón” que agravó la inundación. El alcalde adelantó que Obras Públicas y Protección Civil evalúan abrir un nuevo ducto para evitar futuros riesgos, pero advirtió que también deben proteger las viviendas del otro lado del arroyo.

El nivel del agua alcanzó hasta 1.90 metros, llegando al segundo piso de algunas casas. Aunque las autoridades habían advertido con antelación del riesgo y realizaron desalojos en zonas cercanas, muchas familias permanecieron en sus hogares por tratarse de su único patrimonio.

“Primero están las vidas, pero también hay que entender que es su hogar. Por eso no nos vamos a ir hasta que todo vuelva a la normalidad”, declaró Frangie, quien estimó que en un par de días podría restablecerse la situación en la zona, al menos en términos de seguridad inmediata.

Además del apoyo municipal, se han sumado la Guardia Nacional, el Ejército y dependencias estatales. Se instalará un comedor comunitario y se brindará atención médica en el sitio. Aunque se preguntó si la acumulación de basura contribuyó a la inundación, el alcalde respondió que fue una combinación de factores: “Estamos sentados en el cauce de un río y el agua no respeta, pero también hay que decirlo, la basura y los escombros no ayudan”.

Finalmente, el mandatario subrayó la necesidad de fortalecer la corresponsabilidad ciudadana: “Esto no es solo del gobierno; necesitamos que la gente nos ayude también a no tirar basura ni muebles en la vía pública”.

fr